Crítica | La Tierra

Disney Nature | 2009

La Tierra, el tercer planeta de sol es el único, hasta donde sabemos, que posee vida. Esto y mucho más hemos escuchado y leído sobre nuestro hogar. Sin embargo, ¿qué tanto hemos visto de él?

Disney nature, en asociación con la BBC y Discovery Chanel traen La Tierra un documental en la que la protagonista es precisamente nuestro planeta. A lo largo de un poco más de hora y media somos testigos de cómo distintos especímenes luchan por sobrevivir, cada una es su respectivo hábitat y teniendo que sortear los peligros propios de su especie.

Enmarcado en la belleza de los distintos paisajes que rodean a la tercera roca del sol, conocemos como la fauna salvaje vive y convive en los distintos polos de mundo.

Agua, tierra, aire son los elementos que predominan en este documental, a la vez que son los vehículos perfectos para conocer la forma de vida diferentes especies (algunas conocidas, otras no tanto) pero al mismo tiempo para llevarnos de viaje por lugares que ni siquiera imaginábamos que existían.

Este documental tiene la gran fortuna de contar con los expertos en la creación de este  tipo de producciones porque se nota por todos lados que saben lo que hacen. Las imágenes son increíbles pues no intentan adornar los paisajes sino sólo mostrar la belleza que ya poseen.

Toda esta producción esta cuidada de una manera muy particular puesto que logran tomas que ni con la imaginación y maquinaria hollywoodense se podrían conseguir. Desde las vistas por el aire hasta las tomas por debajo el agua muestran a los distintos habitantes de estos lugares, a la vez que nos maravillan con su belleza y complejidad.

Hay que decir que para lograr esta producción se necesitaron más de cinco años, cerca de 200 locaciones ubicadas en 26 países, en los que Alastair Fothergill y Mark Linfield quienes son los directores del proyecto, apostaron por enseñar que afuera hay un mundo que con o sin nosotros esta en movimiento.

Si bien las imágenes por si solas logran tener un efecto sorprendente es necesario destacar lo logrado con la banda sonora creada por George Fenton, que de principio a fin trabaja a la par, teniendo como resultado una verdadera maravilla. Sin demeritar para nada los sonidos propios de la naturaleza, los cuales ponen la cereza en el pastel.

Es raro encontrar este tipo de producciones en las salas de cine de nuestro país (hay que aceptarlo estamos acostumbrados a ver súper producciones) por lo que hay que aprovechar y disfrutar de la belleza que en la cotidianidad nuestros ojos no alcanzan a ver.

Una experiencia muy educativa es cierto, pero que más que enseñarnos sobre animales nos recuerda lo que a veces se nos olvida, que no somos los únicos en este planeta al que llamamos La Tierra.

Si quieren conocer un poco más de este documental entren a la página oficial en español de Disney Nature.

Disney Nature/ BBC/ Discovery Chanel, 2009

Disney Nature | 2009

************

Ficha Técnica 

Titulo original: Earth/ País: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos/ Año: 2007/ Director: Alastair Fothergill/ Narración: James Earl Jones y Patrick Stewart/ Música: Berliner Philharmoniker/ Fotografía: Andrew Anderson, David Baillie, Doug Aderson/ Duración: 90 minutos