Crítica | Arrástrame al Infierno

Universal Studios | 2009

Christine Brown es una empleada de un banco, en donde tiene un buen puesto. De hecho ella tiene en la mira lograr un ascenso y convertirse en la nueva vicegerente. En el amor no le va mal, su novio Clay Dalton es profesor en una universidad, y por cierto la quiere mucho.

Todo en la vida de Christine parece ir bien, al menos hasta que aparece la Sra. Agnus, una extraña mujer que quiere pedir una prórroga en su hipoteca. Para su mala suerte la distancia entre el nuevo puesto en el banco y ella sólo es una decisión sobre esa mujer, por lo que decide decir que no. A partir de ese momento la vida de Christine se convertirá en una verdadera pesadilla.

Con Arrástrame al Infierno, Sam Raimi está de regreso a lo suyo, las películas de terror. Y es que después de hacer la trilogía de Spider-Man (2002, 2004, 2007), el cineasta había tenido a este género muy descuidado.

Para empezar la historia está sustentada en un asunto de todos los días, una señora va al banco, la encargada ahí le niega una prorroga a su hipoteca por lo que perderá su casa. Al decir que esto es de todos los días, lo es.

Lo que ya no es normal, es que la mujer a la que acaban de dejar en la calle le eche una maldición a la pobre empleada. Después de esto el verdadero infierno comienza.

Algo que tienen las películas de terror es que el ritmo de la misma nos va avisando cuando nos van a poner un susto, y por lo tanto cuando pegaremos de gritos. Sam Raimi logra algo mucho mejor, pues cuando nos sentimos más seguros es cuando nos sorprende, los que nos provoca que no bajemos la guardia y estemos a la expectativa durante toda la película.

Otra cosa curiosa de la película está en el reparto, el cual esta integrado en su mayoría por actores poco conocidos. Una de las que si son conocidas es la mexicana Adriana Barraza.

La nominada al Oscar, hace el papel de una gitana que se pone al servicio de la protagonista con la esperanza de salvarla de la maldición. Aunque hay que decir que Barraza tiene poca presencia en la cinta.

Esta producción nos presenta a una chica de campo que busca sobresalir en la ciudad. Es con esta premisa que Raimi juega con la moral de una persona de provincia, puesto que la historia la lleva a tener que decidir si se salva ella o echa la maldición a alguien más, lo cual resulta interesante.

Aún con todos los clichés que usa Raimi la película resulta muy divertida, especialmente para los que quieren llevarse unos buenos sustos.

Ghost House Pictures, 2009

Universal Studios | 2009

************

Ficha Técnica 

Titulo original: Drag me to hell/ País: Estados Unidos/ Año: 2009/ Director: Sam Raimi/ Elenco: Alison Lohman, Justin Long, Lorna Raver, Adriana Barraza/ Música: Christopher Young/ Fotografía: Peter Deming/ Duración: 99 minutos