Pasan de las 2 de la tarde en la ciudad de Nueva York. Como siempre el día es caótico, la gente se aglomera por todos lados. El transito es molesto y la única opción para llegar temprano es el confiable metro. Para mala suerte de los usuarios uno de los trenes en servicio es secuestrado.
A partir de ese momento es que los empleados del metro tendrán que hacer lo posible para rescatar a los rehenes de este grupo de criminales.
Rescate en el metro 123, que de entrada debió mantener el Pelham 123, es la más reciente película de Tony Scott y es estelarizada por Denzel Washington y John Travolta, y que se sitúa en la ciudad imán para los secuestros, atentados, bombazos y demás actos delictivos, osea Nueva York.
Este detalle parecería una idea ya muy desgastada para ubicar el argumento de una película de este tipo. Sin embargo, y como dijera alguna vez Woddy Allen, la gran manzana tiene cierto encanto que por sí sola se convierte en uno de los personajes de cualquier filme sin ningún problema.
Ahora imaginar que el metro de la ciudad está involucrado en un caos es algo común, pues todos los días encontramos multitudes en los andenes, queriendo entrar o intentando salir de los vagones, pero la narración de este secuestro es muy buena.
De verdad que uno les compra la idea de que los malos son malos y los buenos sin duda salvarán el día. Si bien el guion está lleno de clichés, las razones por las que sucede cada escena son bastante creíbles, lo que le da un punto a su favor.
Una de las características más sobresalientes es la edición. La forma en la que nos presentan la película, las técnicas y herramientas de las cuales echan mano son fantásticas. De momento pareciera que estamos viendo técnicas más emparentadas con programas como CSI, lo cual hace interesante el montaje de la cinta.
Por el lado de las actuaciones… bueno son Denzel Washington y John Travolta, así que más se puede pedir.
Hasta hace poco la idea de un atentado en el metro sonaba literalmente a una película. ¿Cómo imaginar algo semejante?, sin embargo, una vez más la ficción quedo rebasada por la realidad, al menos en nuestro país.
Casi como una coincidencia, hace menos de dos semanas el metro de la ciudad de México vivió un evento que bien pudo ser el guion de una película de Hollywood.
¿Qué tiene que ver esto con la reseña?… pues es simple, como nos afecta la realidad para asimilar la ficción. Personalmente escuche ciertos comentarios durante la función que hacían alusión a los eventos en el metro Balderas de la Ciudad de México, los cuales eran en tono de broma algunos y otros eran más bien de desconcierto.
A pesar de esta sensación, y si uno se libera de lo que pasa afuera, esta película se puede disfrutar enormemente. Al final nos debe de quedar una lección, la ficción es solo ficción hasta que alguien se la cree.
************
Ficha Técnica
Titulo original: The taking of Pelham 123/ País: Estados Unidos/ Año: 2009/ Director: Tony Scott/ Elenco: John Travolta, Densel Washington, John Turturro, James Gandolfini, Luis Guzman/ Música: Harry Gregson-Williams/ Fotografía: Tobias A. Schliessler/ Duración: 106 minutos