Crítica | Toy Story 3

Disney/Pixar, 2010

Woody, Buzz y el resto de los juguetes de Andy enfrentan la aventura más difícil de todas, separarse de su dueño pues está a punto de irse a la universidad. Ante este panorama se ven obligados a enfrentar la realidad, vivir a partir de ese momento en el ático de la casa.

Sin embargo, por un error terminan en una caja con donaciones para una guardería y es entonces donde de verdad conocen el terror.

Ahora no solamente deben escapar de las manos de los juguetes de la guardería sino lograr regresar a casa para despedirse de Andy y permanecer juntos en casa.

Toy Story 3 marca el final de una aventura que comenzó hace 15 años. En ese entonces (1995) Pixar y Disney impresionaron a la audiencia con una historia diferente, que combinaba de gran manera la tecnología con una narración inteligente.

En esta ocasión nos presentan a los juguetes que han “sobrevivido” al pasar de los años y es que ni ellos lograron evitar que su dueño creciera. Si bien esta misma línea la usaron desde la segunda parte, para la nueva entrega lograron darle un tono convincente que provoca en el espectador una sensación de nostalgia por los juguetes de nuestra niñez.

La historia, si bien tiene situaciones un poco lentas, resulta bastante ágil por lo que se siente bastante ligera. Está llena de momentos geniales de humor, principalmente protagonizados por Ken, el novio de la mismísima Barbie que hace su aparición estelar, y de qué manera.

A esto hay que añadirle la idea de la guardería y su mafia de juguetes, encabezada por el oso Lotso y el siniestro Bebé.

Pero no sólo está presente el humor, también hay escenas muy destacables de acción y drama que sin dudarlo le sacaran una lagrima a más de uno, niños y adultos por igual (a destacar la secuencia en el basurero, una verdadera joya).

Desde que la trilogía comenzó el público principal eran los niños, quienes para esta nueva cinta ya están bastante más grandecitos, por lo que la experiencia será un viaje a la nostalgia, mientras que para los niños de ahora les será muy entretenida.

La animación es garantía, vaya Pixar ya se ha afianzado bien en este tema. En los cines se puede encontrar en versión 3D y en este tema debo decir que no es necesario verla en este formato para disfrutarla, pues en general la película no fue hecha en dicho formato más bien fue convertida para cubrir la nueva moda de los lentes en el cine.

Si algo hay que reprochar es el doblaje, en realidad un punto en particular, la voz de Woody que en esta ocasión no es la del gran actor de doblaje Carlos Segundo quien era el encargado de hacerla en las entregas anteriores. Si bien la nueva voz lo hace muy bien, para los fans (tanto del personaje como del doblaje) resulta una mala noticia.

Al final, y como buena producción de Disney, deja un mensaje muy importante y sobre todo muy emotivo, por lo que si pensaban que para ese momento ya habían derramado suficientes lagrimas les aviso que podrían ser muchas más. Sin duda lograron la mejor forma de culminar con una de las mejores historias de la animación.

************

Ficha Técnica 

Titulo original: Toy Story 3/ País: Estados Unidos/ Año: 2010/ Director: Lee Unkrich/ Elenco: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Michael Keaton, Whoopi Goldberg/ Guion: Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton, Lee Unkrich/ Fotografía: Jeremy Lasky/ Música: Randy Newman/ Duración: 103 minutos