A principios de los años sesenta científicos de Estados Unidos y Rusia fueron testigos de la colisión de un objeto extraño en el lado oscuro de la luna. A partir de ese evento, ambos países comenzaron una carrera con la intención de llegar primero al satélite de la Tierra.
Años más tarde, lo descubierto se vuelve de sumo interés cuando un nuevo enfrentamiento entre Autobots y Decepticons comienza, poniendo a los habitantes de la Tierra en medio.
Transformers: El lado oscuro de la luna completa la trilogía sobre los extraterrestres mecánicos y de nueva cuenta es dirigida por Michael Bay, en esta ocasión con la producción de Steven Spielberg.
El slogan de los juguetes en los que se basa la historia era “más de lo que ves”, para mala suerte esa frase no cumple con su promesa en la cinta, pues lo mejor de ella es precisamente lo visual. La película se ve impresionante. Sin embargo, la calidad de los elementos visuales queda opacada por el pobre trabajo realizado en aspectos como el guión y la dirección de actores.
La trama es tan simplona y predecible que ni los supuestos momentos de humor funcionan ni ayudan a dar ritmo a la película. Menos ayuda su larga duración pues da la impresión de no estar ocurriendo nada.
Sus protagonistas no son los más hábiles de la industria, empezando por Shia LaBeouf y su co-estelar Rosie Huntington-Whiteley, pero eso lo saben los productores, el director… hasta ellos mismos.
Extraña, y mucho, la inclusión de actores como Frances McDormand y John Malkovich, que aquí no tienen nada que hacer.
Como suele ocurrir con los trabajos de Michael Bay, la reacción del público a esta película es muy dividida. Para eso sí que tiene talento.
************
Ficha Técnica
Titulo original: Transformers: Dark Side of the Moon/ País: Estados Unidos/ Año: 2011/ Director: Michael Bay/ Elenco: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, John Turturro, Rosie Huntington-Whiteley, Frances McDormand, John Malkovich, Patrick Dempsey/ Guion: Ehren Kruger/ Música: Steve Jablonsky/ Fotografía: Amir Mokri/ Duración: 155 minutos