Maléfica (Angelina Jolie) es una pequeña e inocente hada que pasa sus días protegiendo su hogar. Un buen día conoce a un niño humano con quién inicia una cercana amistad. Con el paso del tiempo ese niño se convierte en un ambicioso hombre que hará lo que sea para convertirse en rey, incluso traicionar a su amiga.
Durante décadas, la casa Disney utilizó como base de sus películas diferentes cuentos de hadas, eso sí, después de quitarles todos aquellos elementos que pudieran dotar de perversidad o cierta malicia a la narración, creando así toda una industria, e incluso, una ideología.
No obstante, hasta Disney se ha visto en la necesidad de modernizar su discurso y adaptarse a la idiosincrasia actual, sobre todo en lo que respecta al pensamiento femenino.
Una de las principales críticas que se le ha hecho a esta cinta dirigida por Robert Stromberg, es el giro dado al personaje de Maléfica, no por convertirla en protagonista, sino por darle un motivo tan radical a su maldad.
En esta película, la mujer encuentra en el mal y la venganza la respuesta a una traición amorosa. Es decir, Maléfica no es mala, sólo esta despechada.
De pronto nos encontramos con que el origen de todos los males esta encarnado en el género masculino. Aquí el hombre, en la figura del Rey Stefan (Sharlto Copley), es el símbolo de la codicia y de la traición.
Incluso se le mira como un mero sirviente, alguien de quien se puede obtener algo cosa que le toca interpretar al cuervo/humano Diaval (Sam Riley). Ya ni hablemos del príncipe Phillip (Brenton Thwaites) a quién sólo le toca ser un instrumento.
Si esto ya suena a pensamiento radical, la forma de redención lo es aún más.
Para la guionista Linda Woolverton (quien ya hiciera de las suyas en Alicia en el País de las Maravillas), la única forma de redención para esta mujer es a través de su relación maternal con Aurora (una muy melosa Elle Fanning). Pero se trata de una maternidad en solitario, es decir, de pronto a Disney le dio por bendecir a las madres solteras.
Y eso no está mal, pero viniendo de un ente que por décadas propagó el ideal del matrimonio como medio para alcanzar la felicidad todo luce muy raro. Y por lo visto, para Disney no existe la escala de grises, o es blanco o es negro.
Lo anterior hace de Maléfica un título sumamente interesante pero que desafortunadamente se encuentra envuelto en una narración lenta y que abusa del CGI.
SI bien intenta ser simpática, la presencia de las tres hadas (en plan Los Tres Chiflados) resulta de lo más estridente y molesta (cual zancudo en mitad de la noche).
Ya lo decía antes, lo mejor de la película no es la película sino su discurso. Maléfica es un extraño experimento, uno bastante interesante.
************
Ficha Técnica
Titulo original: Maleficent/ País: Estados Unidos/ Año: 2014/ Director: Robert Stromberg/ Elenco: Angelina Jolie, Sharlto Copley, Elle Fanning, Sam Riley, Imelda Staunton, Juno Temple, Lesley Manville/ Guion: Linda Woolverton/ Música: James Newton Howard/ Fotografía: Dean Semler/ Duración: 97 minutos