Crítica | Desde mi Cielo

Paramount Pictures, 2010

Paramount Pictures, 2010

Es curioso lo que pasa con ciertas películas. Al verlas por primera vez provocan ciertas emociones que en una segunda vuelta ya no vuelven a aparecer.

Ya había olvidado Desde mi cielo, de hecho, sino es por mi madre que me pidió comprarla, no la habría visto de nuevo.

Estrenada en 2010, Peter Jackson pretendía con ésta película alejarse del fenómeno El señor de los anillos. En el papel, un relato mucho más pequeño.

Desde mi cielo cuenta el asesinato de Susie Salmon, una niña de 14 años y cómo este evento trastocó la vida de su familia.

La cinta divide su narración en tres partes. Por un lado observamos a la familia intentar superar la pérdida, al tiempo en que el asesino de Susie busca deshacerse de las evidencias del crimen y mientras todo eso sucede la propia chica observa todo desde una especie de limbo.

Justo esa división en las narraciones provocó que lo que pudo ser un drama más o menos bien ejecutado se quedara en mero intento.

Como mencionaba antes, ya había visto la película, de hecho cuando se estrenó en 2010. En ese momento no me pareció tan desafortunada. Sin embargo, en esta nueva oportunidad las fallas son más evidentes.

En el primer tercio la narración va más hacia el misterio, lo cual no está del todo mal. La voz en off de la chica sirve como guía y aunque de ante mano se conoce al culpable, el suspenso funciona.

El problema llega cuando una vez muerta, Susie aparece en ese espacio que intenta las veces de sueño onírico, pero que termina siendo un exceso con la cantidad de CGI alrededor.

Eso y que el relato no se decide por un solo tono, pasa de lo trágico a la comedia pasando por el drama. Vaya es un vaivén de emociones pero mal hecho.

Y no sólo eso, el origen mismo de la narración es minimizado. Es decir, la violación y asesinato son sugeridos más no mencionados abiertamente por alguno de los personajes.

Y con esto no se trata de ser morboso, pero al poner sobre la mesa lo terrible de los actos el efecto habría sido diferente.

La tercera parte no mejora para nada, de hecho cierta escena al estilo Ghost o de ese intento de justicia cósmica terminan por darle en la torre.

Existe la anécdota de que en su momento, se consideró a la historia como imposible de filmar y pareciera ser cierto, pues a Jackson le acaba ganando la parte visual dejando la historia y el desarrollo de sus personajes de lado.

La primera vez que la vi no me dejo del todo convencida y con una segunda vuelta quedó claro que era mejor olvidarla.

Paramount Pictures, 2010

Paramount Pictures, 2010

************

Ficha Técnica

Titulo original: The Lovely Bones/País: Estados Unidos-Nueva Zelanda/Año: 2010/Director: Peter Jackson/Elenco: Saoirse Ronan, Rachel Weisz, Mark Wahlberg, Stanley Tucci, Susan Sarandon/Guion: Philippa Boyens, Peter Jackson, Fran Walsh/Música: Brain Eno/Fotografía: Andrew Lesnie/Duración: 135 minutos