Shaun el Cordero, el título más reciente de la productora Aardman Animations, viene a recordarnos que a veces, menos es más.
La película presenta a Shaun, un pequeño cordero que harto de la rutina de la granja en la que vive, decide que un día de descanso les vendría bastante bien a él y sus compañeras lanudas.
Para lograrlo, es necesario deshacerse por unas horas de su granjero. Para su mala suerte, la cosa no sale de acuerdo al plan.
Se podrá decir que está cinta no tiene la premisa más original del mundo o que su animación (stop motion) no aporta nada nuevo. Sin embargo, lo que le sobra es gracia e ingenio.
El equipo de producción en Shaun el Cordero es el mismo de Wallace & Gromit y de la genial Pollitos en fuga, y al igual que en esos títulos se nota la dedicación y confianza que ponen en una técnica que se utiliza cada vez menos en el cine.
Vaya, todo está en el poder de sus imágenes y de su imaginación.
Y esa creatividad nos ofrece una película en la que el humor más ingenuo puede convivir con alusiones al mundo adulto, sin que éstas resulten ofensivas o vulgares (algo que debiera tomar en cuenta cierta cinta protagonizada por huevos).
De forma sencilla, cada uno de los personajes conectan con el público gracias a su simpatía (algo que muchos actores de carne y hueso jamás logran), lo que es todavía más sobresaliente al tratarse de una cinta en la que no hay un solo dialogo.
De nueva cuenta, sus creadores apelan a la inteligencia del espectador y no al chiste fácil (a diferencia de ciertos Minions). Lo cual se agradece y aplaude, igual que esas geniales referencias al cine y la televisión, (aquella a El Silencio de los Inocentes es enorme).
Shaun el Cordero tiene un montón de carisma y un corazón gigante, convirtiendo a esta película en un gran ejemplo de como la simplicidad puede ser muy efectiva.
************
Ficha Técnica
Titulo original: Shaun the Sheep Movie/País: Reino Unido/Año: 2015/Director: Richard Starzak y Mark Burton/Guion: Mark Buton/Música: Ilan Eshkeri/Fotografía: Charles Chopping y Dave Alex Riddett/Duración: 85 minutos