Crítica | Ha Vuelto

Constantin Film | 2015

Estos son tiempos difíciles. El mundo entero siguió con gran atención el proceso electoral que llevó a Donald Trump hasta la Casa Blanca de los Estados Unidos.  Este evento, que sin duda marcará de manera importante la historia actual, sirve de pretexto para revisar una película que podría ayudar a entender porque una parte de la sociedad norteamericana le dio su voto a un hombre misógino, xenófobo y muy ignorante.

Ha vuelto es una producción alemana estrenada en 2015, misma que está basada en la novela Er ist wieder da y cuya premisa plantea la siguiente idea: ¿Qué pasaría si Hitler viviera en el siglo XXI?

La historia nos presenta a un productor de televisión que no puede convencer a su canal de aceptar uno de proyectos. Revisando el material para su último trabajo, descubre a un hombre disfrazado como Hitler. Su gran parecido le da una idea: llevar a este sujeto a recorrer el país y grabar la reacción de la gente. El éxito es tal, que las personas comienzan a hablarle sobre todo lo que está mal y porque las cosas no funcionan en Alemania, convirtiendo a Hitler en una estrella de la televisión y las redes sociales.

Para contarlo se opta por un tono de sátira y humor negro que desafortunadamente no sale del todo bien. Llega un momento en que esa intención de causar simpatía y gracia termina siendo cansina. Sin embargo, si algo hay que destacar de este título es la reflexión que plantea: ¿Quién engrandece a los tiranos?

En Ha vuelto se propone la idea de que es la gente, esa a la que los políticos les gusta llamar el pueblo. Que una vez que un sujeto se ha ganado la simpatía y la empatía de las personas, diciéndoles lo que quieren escuchar, que les ofrece soluciones fáciles, que les quita la responsabilidad de sus acciones, que puede hacerse del poder. Esto es lo que hace tan pertinente a esta cinta.

En cierto momento de la historia, Hitler entabla conversaciones con personas de diferentes regiones, la mayoría originarios de pequeños suburbios, quienes afirman que son los inmigrantes los responsables de que las cosas no vayan bien en Alemania.

Si bien, originalmente la historia se creó como una crítica a un sector del pueblo alemán que rechaza la llegada de refugiados sirios a su país, las similitudes con las ideas que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca son enormes.

El paralelismo entre Hitler y el nuevo presidente de los Estados Unidos resulta aterrador, incluso el gran historiador mexicano Enrique Krauze no sólo ha comparado a ambos personajes, también ha advertido lo peligroso del fundamentalismo de Trump.

Aún no sabemos cuáles serán los alcances de este discurso de odio (aunque ya se comienzan a ver las primeras consecuencias). Pero este es el mejor momento para plantearnos la siguiente pregunta: cuándo votamos por alguien, ¿por qué lo hacemos? Y digo que es el momento ideal porque en un par de años podríamos ver a otro fundamentalista en el poder, esta vez en nuestro país.

El cine nos ofrece la posibilidad de reflexionar y de cuestionarnos sobre nuestra realidad, ese es el gran mérito de Ha Vuelto.

Constantin Film | 2015

************

Ficha Técnica 

Titulo original: Er ist wieder da/ País: Alemania/ Año: 2015/ Director: David Wnendt/ Elenco: Oliver Masucci, Fabian Busch, Katja Riemann/Guion: David Wnendt, Ingrid Lausund (basado en el libro Er ist wieder da)/ Música: Enis Rotthoff/ Fotografía: Hanno Lentz/ Duración: 116 minutos