Cinco películas de Tim Burton que debes ver

Tim Burton es uno de los directores más queridos por críticos y fanáticos (aunque en años recientes le aprecian más los fans que la crítica).

Extravagante, siniestro y oscuro, son algunos de los adjetivos que mejor califican a este cineasta originario de Estados Unidos, y no sólo en su trabajo, también en su persona; basta con ver alguna de las películas, que desde 1985, ha dirigido para confirmarlo.

Aquí cinco películas de este director que vale la pena revisar.

LA MENOS  CONOCIDA:

Touchstone Pictures, 1994

Touchstone Pictures, 1994

Ed Wood (1994)

Elenco: Johnny Depp, Matin Landau, Bill Murray, Sarah Jessica Parker, Patricia Arquette, Jeffrey Jones, Lisa Marie.

Narra las dificultades del director de cine Edward Wood para lograr financiar sus extrañas creaciones; así como su amistad con el actor Béla Lugosi (quien diera vida a Drácula). Esta cinta estrenada en 1994 es una de las de culto del director, pues trata la vida de  quien es considerado el peor director de la historia del cine.

Con una estética al estilo de las películas Serie-B, rodada totalmente en blanco y negro, y con una musicalización bastante interesante (realizada por Howard Shore y no por el habitual Danny Elfman) se convierte en una ironía en si misma, pues la vida de un infortunado director logra convertirse en muy buena cinta. No obstante es una de las que menos ganancias en taquilla han generado para el director, pero de las mejor calificadas tanto por fans como por la crítica.

LA QUE TODOS CREEN QUE HIZO:

Touchstone Pictures, 1993

Touchstone Pictures, 1993

The Nightmare Before Christmas (1993)

Voces: Danny Elfman, Chris Sarandon, Catherine O´Hara, William Hickey, Ken Page.

Cuenta la historia de Jack Skellington rey de la tierra de Halloween, algo que lo tiene un poco frustrado pues la idea de sólo vivir para asustar comienza a perder su encanto. Un día descubre el mundo de la Navidad y Jack decide que ahora será el quien se encargue de llevar esta festividad.

Esta película musical es un caso curioso, pues muchos creen que fue Burton quien la dirigió. La realidad es que este trabajo fue realizado por Henry Selick (Coraline, 2009), basado en la historia y personajes de Burton.

Al igual que con Ed Wood, The nightmare Before Christmas no fue un éxito al momento de su estreno, de hecho tuvieron que pasar varios años, y algunas re ediciones en DVD, para que se convirtiera en una cinta de culto, principalmente gracias a su estética sombría y sus canciones.

LA ÚLTIMA EN SU FILMOGRAFÍA QUE VALE LA PENA:

Warner Bros, 2007

Warner Bros, 2007

Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco de la Calle Fleet (2007)

Elenco: Johnny Depp, Helena Bonham-Carter, Alan Rickman, Timothy Spall, Sacha Baron Cohen.

Benjamin Barker es un barbero londinense que después de ser enviado a la cárcel injustamente por el corrupto juez Turpin, regresa en busca de venganza. Para ello contará con la ayuda de una muy enamorada Mrs. Lovett, la siniestra dueña de un local de pasteles de carne.

Esta película, la más sangrienta en la filmografía de Burton, está basada en la muy conocida obra musical de teatro de Stephen Sondheim y reúne a dos de los actores fetiche del director: Johnny Depp y Helena Bonham-Carter.

Vale la pena por tres razones: la música, el diseño visual (incluido el vestuario) y el trabajo de Johnny Depp y Helena Bonham Carter.

Aquí, son las canciones las que cuentan la historia por lo que los diálogos son llevados al mínimo. De esta forma muchas de las escenas dan la sensación de formar parte de una película muda. Algo que se reafirma con el diseño de vestuario y las caracterizaciones de los actores.

En el caso de la dupla Depp – Bonham Carter, es interesante escucharlos cantar, pues más de uno dudaba que tuvieran las habilidades necesarias para llevar este difícil musical con éxito. Para sorpresa de todos, ambos lo hacen bastante bien.

Con el tiempo, ésta se convertiría en la última película de Burton es recibir buenos comentarios por parte de la crítica especializada.

LA MÁS LUMINOSA:

Columbia Pictures, 2003

Columbia Pictures, 2003

El Gran Pez (2003)

Elenco: Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange, Allison Lohman, Billy Crudup, Marion Cotillard, Helena Bonham Carter.

Will no ha llevado una muy buena relación con su padre, Edward Bloom, debido a las historias que se la pasa inventando. Cuando la enfermedad que padece Edward se agrava, Will debe regresar a la casa de la infancia y tratar de descubrir que tan irreales son las historias de su padre.

Posiblemente se trata de la película más entrañable y emotiva de Burton.

Si bien el punto medular en la historia es la relación padre-hijo, toca aspectos muy interesantes de la vida cotidiana: que tanto nos permitimos dejar volar nuestra imaginación. Por ello, es que esta es una de esas cintas que llevan a la reflexión sobre el día a día de las personas y la posibilidad de elegir entre una gris realidad o algo un poco más colorido.

LA MENOSPRECIADA:

Warner Bros, 1996

Warner Bros, 1996

Marcianos al Ataque (1996)

Elenco: Jack Nicholson, Glenn Close, Annette Bening, Pierce Brosnan, Danny DeVito, Michael J. Fox

Un grupo de marcianos ha llegado a la Tierra y el gobierno de Estados Unidos, en un intento por tener un encuentro cordial, preparan un recibimiento pacifico. Para su mala suerte, los marcianos no vienen en son de paz e inician la destrucción del planeta. Sin embargo, un extraño método para detenerlos es descubierto, lo que podría significar una esperanza de supervivencia.

Nuevamente la excentricidad de Burton sale a relucir con la decisión de adaptar al cine una serie de estampas (o cromos) conocidos como Mars Attacks! El resultado, una de las cintas más odiadas por la crítica.

Llena de humor negro, bromas visuales (la cabeza de Annette Bening en el perro chihuahua) y un elenco multiestelar no logró convencer a los críticos (pese a sus buenos resultados en taquilla), calificándola como uno de los peores títulos del director. Aunque, nuevamente, los fanáticos la convirtieron en una cinta de culto.

2 comentarios en “Cinco películas de Tim Burton que debes ver

Los comentarios están cerrados.