La actual epidemia de COVID-19 ha pospuesto un buen número de eventos alrededor del mundo, incluyendo los relacionados con la industria cinematográfica, tales como el estreno de los blockbuster de la temporada o la realización de varios festivales de cine.
Algunos otros buscan una alternativa para seguir adelante con sus actividades, pero sin que esto suponga un peligro para su público. Tal es el caso del festival de documentales Ambulante.
Con Ambulante en Casa, este festival estrenará en línea las 66 películas que integran la programación para 2020. Además, se presentarán algunos títulos que formaron parte de ediciones anteriores, así como programas de cortometrajes.
Todos los documentales tendrán acceso gratuito y podrán verse en cualquier dispositivo con acceso a internet.
¿Cómo ver las películas de Ambulante en Casa?
Diariamente se lanzará una película en punto de las 00:00 horas (CDT) en la página www.ambulante.org, la cual estará disponible durante 24 horas y para mil usuarios dentro de la república mexicana.
Posteriormente, a las 21:00 horas se llevará a cabo una sesión de preguntas y respuestas con cineastas invitados. Esta se transmitirá en vivo a través del portal y las redes sociales de Ambulante, y será accesible a todo el público.
Asimismo, los días jueves y sábados al mediodía, se realizarán encuentros con realizadores, expertos y otros invitados en los que el público podrá participar.
El documental que inaugurará Ambulante en Casa será Silencio Radio de Juliana Fanjul, la cual aborda la censura que sufrió la periodista Carmen Aristegui durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Si quieres conocer el programa completo de documentales que forman parte de esta edición, da click en la imagen:
Pingback: Ambulante en Casa: Silencio Radio | Sexta Fila
Pingback: Ambulante en Casa: Yermo | Sexta Fila
Pingback: Ambulante anuncia su decimosexta edición | Sexta Fila