¿Ya conoces el Diccionario de Directores del Cine Mexicano?

El cine mexicano ya tiene su página de consulta. Se trata del Diccionario de Directores del Cine Mexicano, un sitio dedicado a las y los directores de cine que han filmado en el país desde 1896 y hasta la actualidad. 

Este es un proyecto que llega a su versión en línea luego de dos ediciones impresas publicadas en el año 2000 y en 2009, además de una lanzada en formato CD-ROM en 2002.

Al momento de su lanzamiento, el portal inició con las biografías de 850 cineastas, así como unas 60 mil fotografías y 6 mil carteles de diversas películas. Toda esta información estará en constante actualización. 

Pero no solo hay biografías, también se pueden encontrar entrevistas, ensayos, reportajes, además de dos secciones especiales: “In Memoriam” y “Anatomía de una Escena”, la primera dedicada a recuperar entrevistas con las y los directores ya fallecidos; mientras que la segunda, se enfoca en explicar el proceso de filmación de distintas escenas. 

El único inconveniente, es que por el momento el portal solo incluye la información de cineastas que han filmado ficción, aunque se prevé que pronto agreguen los nombres de las y los realizadores de cine documental.

La búsqueda se puede realizar mediante nombre, apellido, palabra o título de la película, el año de producción; los resultados estarán disponibles en español e inglés.  

Ya sea que necesites hacer una investigación o solo sientas curiosidad por el trabajo de algún cineasta mexicano, la información contenida en el portal del Diccionario de Directores del Cine Mexicano se encuentra disponible para todo el público y para acceder a ella, solo deberás ingresar a su página oficial.

Si te interesa conocer este portal, solo da clic en la siguiente imagen: