Crítica | Poltergeist. Juegos Diabólicos

MGM/UA Entertainment Company, 2015

MGM/UA Entertainment Company, 2015

Si algo nos ha enseñado la reciente apuesta por el remake, es que difícilmente, uno obtendrá una propuesta innovadora. Es más, se podría calificar de ingenuo esperar “lo que sea” de una historia reciclada. Y aun así, lo seguimos haciendo. Esa es la sensación que queda después de ver la “nueva” versión de Poltergeist.

Para quien no conozca la historia, va de lo siguiente: una familia integrada por los padres y tres hijos son atacados por espíritus, que en un intento por liberarse del infierno en el que están atrapados, secuestran a la hija más pequeña.

Pese a ciertas variantes en la narración, el director Gil Kenan, pone sobre la mesa lo que bien podría tratarse de una copia descafeinada de la original.

En un intento por llegar a la irreverencia, el relato apenas llega a ser chistoso y eso, en vez de ayudar, le da en la torre.

La forma en la que son retratados los padres de esta nueva familia (en especial el personaje de Sam Rockwell), al inicio funciona y hasta llega a provocar cierta empatía. Pero conforme avanza la película, el cinismo es tal que uno llega a cuestionarse si temen por su chamaca, incluso si de verdad quieren traerla de vuelta.

Y la cosa se pone peor, pues con todo y que las comparaciones son necias, en este caso son inevitables.

Si en la primera (estrenada en los años ochenta) se tuvo el atrevimiento de mostrar a unos padres de los suburbios fumando mariguana o a sugerir un intento de violación por parte de los seres malignos, ahora lo más que se logra es una crítica a los reality shows y a la obsesión por los gadgets.

Pero este supuesto juicio es tan convencional que no soporta el avance de los minutos y se diluye.

Lo más curioso, es que el mismo Spielberg (productor y verdadero responsable en la cinta del 82) aprovechó para hacerle el feo a la industria televisiva al convertir ese bonito aparato en el transmisor de los mensajes del mal.

Acá, el televisor sólo es plano y con mejor resolución.

¿A qué voy con todo esto? Pues a que queda de manifiesto que lo que en realidad causa miedo, es la idea de crear una provocación original, una que en serio ataque a la sociedad misma (propósito real de las cintas de terror).

En tiempos de mayor apertura, lo políticamente correcto nos va ganando el paso y eso sí es para asustarse.

MGM/UA Entertainment Company, 2015

MGM/UA Entertainment Company, 2015

************

Ficha Técnica

Titulo original: Poltergeist/País: Estados Unidos/Año: 2015/Director: Gil Kenan/Elenco: Sam Rockwell, Jared Harris, Rosemarie DeWitt, Saxon Sharbino, Kyle Catlett, Kennedi Clements, Jane Adams/ Guion: David Lindsay-Abaire/Música: Marc Streitenfeld/Fotografía: Javier Aguirresarobe/Duración: 93 minutos