Hace un par de semanas llegó a los cines una de las mejores películas que se han estrenado durante el verano. Por desgracia, todo parece indicar que sólo durará en cartelera eso, dos semanas.
Entrevista con unos vampiros, se ha convertido en la nueva víctima de las malas decisiones que los distribuidores suelen tomar al programar las corridas en los cines.
Y en serio, es una pena.
La cinta, dirigida por Taika Waititi y Jemaine Clement, se presenta como un falso documental que sigue a Viago (Taika Waititi), Deacon (Jemaine Clement), Vladislav (Jonny Brugh) y Petyr (Ben Fransham), un grupo de vampiros radicados en Nueva Zelanda y que expone las situaciones que enfrentan en su convivencia diaria.
Y es que cosas tan cotidianas como quién lava los trastes ensangrentados o quién mantiene la limpieza de la casa, se vuelven serios problemas entre seres tan longevos. Peor aún, la llegada de Nick (Cori Gonzalez-Macuer), un recién convertido, complica aún más las cosas.
¿Suena absurdo? Si, bastante; pero el resultado es realmente hilarante.
Lo que logran ambos directores y guionistas es demostrar que no se requiere de una producción apabullante para aterrizar una buena historia, en especial una que involucra a vampiros. Su material utiliza de forma efectiva todos los clichés y referencias existentes sobre esta figura literaria.
La película no descubre el hilo negro alrededor de estos míticos personajes, simplemente aprovecha lo que ya estaba ahí, lo cual se nota en la evidente alusión a la apariencia de vampiros míticos (ejemplo de ello, Petyr y su look a lo conde Orlok de Nosferatu).
Cuando uno piensa en todo el cine paródico que ha desfilado por la pantalla grande, usualmente la cosa termina en decepción, pues en general, títulos como en su momento Scary Movie, únicamente se dedicaron a la vulgarización (humor valido pero con el que no muchos logramos conectar).
En Entrevista con unos Vampiros la situación es diferente. No sólo se trata de provocar la risa con situaciones ridículas (cómo cuando eligen su look para salir de fiesta), sino que están presentadas de forma que uno termina por sentir empatía y decir: «pobres tipos, en serio que la pasan mal».
Pero no sólo se aprovechan del vampiro, incluso las convenciones humanas son puestas al servicio de la trama, de ahí que un aburrido ingeniero en sistemas o un ama de casa pueden llegar a convertirse en muy buenos personajes.
Y entre tanta comedia, ambos directores nos recuerdan que los vampiros pueden matar.
Es una lástima lo poco que duró esta cinta en la cartelera porque entre tanto churro estrenado últimamente, vaya que se merecía una mejor oportunidad.
************
Ficha Técnica
Titulo original: What we do in the shadows/ País: Nueva Zelanda/ Año: 2015/ Director: Taika Waititi y Jemaine Clement/ Elenco: Taika Waititi, Jemaine Clement, Jonathan Brugh, Ben Fransham, Jackie Van Beek, Cori Gonzalez-Macuer, Stu Rutherford/ Guion: Taika Waititi y Jemaine Clement/ Música: Plan 9 Music/ Fotografía: Richard Bluck y D.J. Stipsen/ Duración: 85 minutos
Pingback: Crítica: Thor Ragnarok | Sexta Fila
Pingback: Crítica: Hunt for the Wilderpeople | Sexta Fila