Crítica | La Chica Danesa

Focus Features, 2015

Focus Features, 2015

Lili Elbe es una de las primeras mujeres transgénero de la que se tiene noticia. Antes de ser Lili, fue conocida como Einer Wegener, un paisajista de origen danés. La historia de cómo ocurrió este cambio en el argumento central de la cinta La Chica Danesa.

Pensar en lo que debió vivir Lili resulta fascinante y bastante intrigante. Lo complicado que debió ser el descubrimiento de su verdadera identidad. El proceso para aceptarlo. O imaginar el enfrentamiento con su familia (y la sociedad misma) y en especial, lo que debió ser tomar la decisión de entrar a un quirófano.

Todo eso, realmente debió ser interesante. Sin embargo, muy poco de esto se ve reflejado en esta película. Y es que por la manera en que el director Tom Hooper resuelve la narración, da la impresión de que todo ha sido obra de una casualidad y no el resultado de un proceso mucho más complejo.

Einer descubre su identidad como mujer mientras se sobrepone un vestido de bailarina (a petición de su esposa quien necesitaba continuar una pintura), es decir, de manera muy circunstancial. A partir de ahí todo parece suceder demasiado rápido.

En ningún momento se ve, ni se siente, un conflicto. Hooper en realidad se dedica a justificar esa primera circunstancia.

Un claro ejemplo es el cómo Lily hace suya la idea de convertirse en madre: mediante una plática casual. Vaya, no da la impresión de ser un deseo arraigado, mucho menos que hubiese estado oculto durante su vida como Einer.

Y al respecto, la actuación de Eddie Redmayne tiene mucho que ver. Su Lily se limita a una tímida mirada y una sonrisa nerviosa.

Aunque hay un par de momentos bastante interesantes (aquella escena en la que Einer se mira al espejo y cuando visita un salón francés), nunca transmite temor o duda o un verdadero anhelo.

En este sentido, el trabajo de Alicia Vikander como Gerda, la esposa del pintor, es mucho más interesante. Su personaje es un poco más complejo.

Pareciera que tanto la guionista (Lucinda Coxon) como al propio director no les interesa ahondar más y únicamente se trata de crear un melodrama. Pero ni la camaradería ni la tolerancia vendida en el trailer terminan por afianzarse.

Visualmente, la película es atractiva, algo que el director ya había demostrado en sus trabajos anteriores (El discurso del Rey y Los Miserables). Incluso la caracterización de Redmayne como Lily es sobresaliente. Pero todo se queda corto.

La historia de esta mujer merecía un tratamiento mucho más complejo y no el de una insípida telenovela.

Focus Features, 2015

Focus Features, 2015

************

Ficha Técnica 

Titulo original: The danish girl/País: Estados Unidos/Año: 2015/Director: Tom Hooper/Elenco: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Ben Whishaw, Amber Heard/Guion: Lucinda Cox (basada en la novela The Danish Girl de David Ebershoff) /Música: Alexandre Desplat/Fotografía: Danny Cohen/Duración: 120 minutos