Crítica | Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdo

Focus Features, 2004

Focus Features, 2004

¿Es curioso lo que olvidamos y lo que no podemos sacar de nuestra memoria, no?

Una de las películas que aborda de manera muy curiosa esta idea, es Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos, del director francés Michel Gondry.

En ella, se narra la historia de Joel (Jim Carrey), quien tras sostener una complicada relación con novia Clementine (Kate Winslet), se entera que ella ha usado los servicios de Lacuna Inc., una empresa que se dedica a borrar los recuerdos dolorosos.

Herido, y con el Día de San Valentín a unas horas cerca, Joel busca hacer lo mismo y sacarla de su mente. Sin embargo, los descuidos de Patrick (Elijah Wood), Stan (Mark Ruffalo) y Mary (Kirsten Dunst), empleados de esta clínica, y que el propio Joel comience a arrepentirse, hacen que el procedimiento tenga sus complicaciones.

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos es una de esas películas que se convirtieron en referencia para una generación, y al parecer lo fue para una generación muy azotada, pues ¿cuántos de los que la vimos en su estreno – en el ahora lejano 2004 – no quisimos, eliminar de nuestra memoria algo (o a un gandalla) que nos lastimó?

Para plantearnos esta gran interrogante, Michelle Gondry utiliza la ciencia ficción como envoltura de este romance. A través de Joel y Clementine nos habla de lo agridulce que es – y será – el amor, pues así como se disfrutan los buenos momentos, también debemos sortear los malos.

Y no sólo eso, también nos plantea lo complicado que es el ser humano para relacionarse y para entender que todo está en movimiento, en constante cambio. Lo que en un momento nos encanta de esa persona especial, con el tiempo se convertirá en su peor defecto.

El guion escrito por Charlie Kaufman (quien años después nos regalara con Anomalisa, otra gran obra sobre el amor), nos recuerda que todos, sin excepción somos imperfectos. Que el tomar decisiones al calor del momento va a tener consecuencias, justo lo que le sucede a Joel (interpretado de buena manera por Jim Carrey, consiguiendo incluso demostrar que tenía talento para algo más que hacer muecas y gestos).

Gondry cuenta la historia como quiere, acomoda sus piezas como mejor le parece confiando en que el espectador se cuestionará el valor real de sus propios recuerdos. Que si bien, el pasado no tiene por qué definir nuestro futuro, inevitablemente formara parte de lo que somos, bueno y malo por igual.

Y más importante aún, preguntarnos: ¿en serio es necesario olvidar aquello, que tal vez se acabó, pero que nos hizo felices?

Focus Features, 2004

Focus Features, 2004

************

Ficha Técnica

Titulo original: Eternal Sunshine of the Spotless Mind/País: Estados Unidos/Año: 2004/Director: Michelle Gondry/Elenco: Jim Carrey, Kate Winslet, Elijah Wood, Mark Ruffalo, Kirsten Dunst, Tom Wilkinson/Guion: Charlie Kaufman, Michelle Gondry/Música: Jon Brion/Fotografía: Ellen Kuras/Duración: 108 minutos.