Crítica | Tras la Tormenta

ND Mantarraya, 2017

Cuando somos niños, solemos imaginar el cómo seremos de adultos, así como las cosas que haremos: nuestro trabajo, el lugar donde viviremos, nuestra familia. Sin embargo, es normal que las cosas no sean de la forma en que pensamos.

Para muchos, saber que todo lo idealizado no es realidad, provoca una sensación de frustración, y aunque se sabe que algo está mal, no se suele entender qué es o cómo cambiarlo. Algo así, es lo que experimenta el protagonista Tras la tormenta, la cinta más reciente del director japonés Hirokazu Koreeda.

En este nuevo trabajo, nos presenta a Ryota, un escritor que alcanzo cierta notoriedad al ganar un importante premio de literatura. Pero que lleva varios años tratando de terminar su siguiente novela y para “inspirarse”, trabaja en una agencia de detectives privados.

Sin embargo, su reciente divorcio, y no poder ver a su pequeño hijo; además de sus problemas con las apuestas, han contribuido a que su situación sea cada vez más problemática.

Ryota, además tiene una hermana con la que parece competir todo el tiempo, así como una madre que, aunque trata de apoyarle, también le pide entender su realidad, en especial cuando ha pasado buena parte de su vida intentando no convertirse en lo que odiaba de su padre.

Estamos pues, ante un hombre que ha fracasado en todos los aspectos de su vida, pero que se niega a aceptarlo.

Como sucede con el cine de Hirokazu Koreeda, la historia que nos cuenta bien podría ser digna de una telenovela, sin embargo, jamás vemos tal cosa.

La habilidad de este autor japonés para mostrarnos situaciones sensibles sin llegar al drama chantajista es notable. Sus personajes y todo aquello a su alrededor se nota tan natural que es fácil sentir empatía, incluso viniendo de una cultura que parece tan lejana a la nuestra.

En sus historias, Koreeda gusta de explorar la manera en que los individuos interactúan con sus familias. Cómo ese núcleo puede ser el detonante de lo mejor, y en ocasiones, de lo peor de cada ser humano. Es decir, la manera en la que se relacionan las personas, le ayuda a entender a su sociedad.

En Tras la tormenta, no vemos soluciones mágicas. Tampoco cambios radicales. Pero presenciamos el difícil proceso de aceptación de la realidad, lo que sin duda nos hará reflexionar y pensar en la película durante varios días.

ND Mantarraya, 2017

***********

Ficha Técnica 

Título original: Umi yori mo Mada Fukaku/ País: Japón/ Año: 2016/ Director: Hirokazu Koreeda/ Elenco: Hiroshi Abe, Kirin Kiki, Yoko Maki, Taiyo Yoshizawa, Satomi Kobayashi, Sosuke Ikematsu, Lily Franky/ Guion: Hirokazu Koreeda/ Música: Hanaregumi/ Fotografía: Yutaka Yamazaki/ Duración: 117 minutos

Un comentario en “Crítica | Tras la Tormenta

  1. Pingback: Las Mejores Películas de 2017 | Sexta Fila

Los comentarios están cerrados.