Crítica | Mank

En 1971, la célebre crítica de cine Pauline Kael publicó el ensayo “Raising Kane”, en el que aseguraba que el guion de Citizen Kane (considerada como la mejor película de la historia) había sido escrito sólo por Herman J. Mankkiewicz y que contrario a lo que…

Crítica | Ya No Estoy Aquí

Desde que comenzó la pandemia los cines de todo el mundo, al igual que muchos otros comercios y servicios, tuvieron que cerrar sus puertas. No obstante, el consumo de entretenimiento lejos de disminuir, se dirigió hacía…

Crítica | Los Dos Papas

En febrero de 2013, el mundo fue sorprendido con la noticia de la renuncia de Benedicto XVI como líder de la iglesia católica. Se trataba de un hecho inédito, al menos en 600 años, por lo que las especulaciones sobre lo que llevó a Joseph Ratzinger a dejar el “Trono de San Pedro” no se…

Crítica | The Crown T3

Si en las temporadas previas, Morgan nos mostró a una Isabel II tratando de equilibrar su vida matrimonial con las obligaciones de la corona, la reina de esta nueva tanda de capítulos ya es…

Crítica | Silencio

Además de unos días de descanso, Semana Santa se ha convertido en sinónimo de películas religiosas en televisión (incluso, en ocasiones, en cartelera). Y aunque nunca es mala idea revisitar clásicos como Los Diez Mandamientos (Cecil B. DeMille, 1956) o Ben Hur (William Wyler, 1959), también es una buena oportunidad para acercarnos a títulos que…

Crítica | Lady Bird

Tenemos un nuevo enemigo y su nombre es hype. Esta sola palabra encierra una situación bastante peculiar alrededor de la televisión, la literatura y el cine, generalmente de entretenimiento. El hype podría traducirse como las expectativas que creamos previo al lanzamiento de un producto o la llegada de un evento. En el caso del cine,…

Crítica | La Forma del Agua

Hacia el final de La Forma del Agua, el director Guillermo del Toro hace un homenaje al cine musical de los años treinta pero en vez de poner en pantalla a extraordinarios cantantes y bailarines como lo eran Ginger Rogers y Fred Astaire, los protagonistas son una mujer muda y un monstruo acuático. Para el…

Crítica | Your Name

La cartelera cinematográfica en México suele estar ocupada por títulos norteamericanos; pocas veces, historias provenientes de Europa o Asia son incluidas, y cuando llegan a serlo, no hacen demasiado ruido. Por ello, es bastante significativo lo ocurrido este año con la cinta japonesa Your Name. Esta película nos cuenta la historia de dos chicos que…

Crítica | 45 Años

Los aniversarios son un tema curioso. Hay personas a las que no les agradan y otras en cambio, como se dice popularmente, echan la casa por la ventana. Justo en esas andan los protagonistas de 45 años, del cineasta inglés, Andrew Haigh. Esta cinta, que llegó a México durante la navidad del 2015, nos presenta…

Crítica | Graduación

¿Qué estarían dispuestos a hacer para que su familia tenga una mejor calidad de vida? ¿Un acto de corrupción, tal vez? Este es el dilema que se presenta en Graduación cinta ganadora del premio a Mejor Director, así como del Jurado de la Sociedad Cinéfila Internacional del Festival de Cannes de 2016, y que se…

Crítica | Tras la Tormenta

Cuando somos niños, solemos imaginar el cómo seremos de adultos, así como las cosas que haremos: nuestro trabajo, el lugar donde viviremos, nuestra familia. Sin embargo, es normal que las cosas no sean de la forma en que pensamos. Para muchos, saber que todo lo idealizado no es realidad, provoca una sensación de frustración, y…

Crítica | Ella es un Monstruo

Todos tenemos nuestros monstruos. La mayor parte del tiempo logramos mantenerlos a raya, pero en ocasiones, logran escaparse dejando algunos destrozos en el camino. Algo así es lo que le ocurre a la protagonista de la nueva producción del director español Nacho Vigalondo. Colossal (o como terriblemente fue nombrada en México, Ella es un monstruo)…

Crítica | Yo, Daniel Blake

Probablemente, las anécdotas que más se repiten entre nuestros conocidos son aquellas en las que realizar un trámite en una oficina de gobierno se convirtió en una historia de terror. Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sido víctimas de ese mal llamado burocracia, por lo que no resulta difícil entender la situación por…

Crítica | La Caja Vacía

Después de ver La caja vacía me quede con una doble sensación de tristeza. Una, la que me provocó la narración. La otra, la que sentí al darme cuenta de que en la función no éramos ni 10 personas. Y es que, la directora de la fantástica Los insólitos peces gato, Claudia Sainte-Luce, nos trae…