Crítica | Ant-Man and the Wasp

Walt Disney Pictures | 2018

Después de que Marvel soltara la caballería pesada con Avengers: Infinity War, el estreno de Ant-Man and the Wasp parecía ser cosa menor. Curiosamente esa aparente intrascendencia es lo que hace de esta película algo tan disfrutable.

A diferencia de lo que ocurrió con la reunión masiva de los Avengers, lo narrado en la cinta número 20 del Marvel Cinematic Universe no tiene nada que ver con una amenaza de destrucción global, en realidad se limita a un grupo de personas en busca de un botín.

Es así que tenemos a Hank Pym (Michael Douglas) y su hija Hope van Dyne – Wasp (Evangeline Lilly) tratando de obtener una pieza crucial para hacer funcionar un portal que les permitirá rescatar a Janet van Dyne (Michelle Pfeiffer) del reino cuántico.

Para su mala suerte, el estar asociados al ex convicto  Scott Lang – Ant Man (Paul Rudd) los ha convertido en fugitivos. Por si fuera poco, la aparición de un extraño ente conocido como Ghost (Hannah John-Kamen) complica aún más su propósito.

Cuando se estrenó Ant-Man en 2015, la salida de Edgar Wright de la dirección generó la duda de qué tanto de su cosecha había quedado en el corte final de la película. Tres años después, lo presentado por Peyton Reed en esta secuela, pareciera decirnos que no fue tanto.

Si bien las escenas de acción de esta heist movie no son nada fuera de lo común, están bien construidas y son divertidas, en especial las persecuciones que toman por escenario las muy peculiares calles de San Francisco llenas de pendientes y curvas.

Pero si algo caracterizó a la anterior Ant-Man, fue su humor. Aquí no sólo permanece sino que aprovecha el encanto y la buena química de su elenco (en especial el de Paul Rudd); además de darle a Michael Peña la oportunidad de confirmar porqué Luis es uno de los mejores personajes secundarios de todo el MCU (¡qué alguien haga un crossover Luis / Korg (Taika Waititi) por favor!).

Quien también tiene la oportunidad de brillar es Evangeline Lilly. Su personaje (y personalidad) es un gran fichaje para el universo de superheroínas que busca construir Marvel en los próximos años.

Tal vez la pieza más floja de este entramado sean los villanos (interpretados por Hannah John-Kamen y Walton Goggins), que si bien no llegan a caer en el conocido síndrome del malo genérico que tanto padece Marvel, por momentos parecieran no aportar demasiado a la historia.

Ant-Man and the Wasp tenía la difícil tarea de ser un respiro tras el paso del monstruo llamado Avengers: Infinity War y, afortunadamente, lo consigue de buena manera (con todo y su escena post créditos, que no sólo es la mejor hasta ahora, también es la más brutal).

Walt Disney Pictures | 2018

************

Ficha Técnica 

Título original: Ant-Man and the Wasp/ País: Estados Unidos/ Año: 2018/ Director: Peyton Reed/ Elenco: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Laurence Fishburne, Hannah John-Kamen, Michael Peña, Walton Goggins, Abby Ryder Forston, Bobby Cannavale, Judy Greer, Michelle Pfeiffer/ Guion: Chris McKenna, Erik Sommers, Andrew Barrer, Gabriel Ferrari, Paul Rudd/ Música: Christopher Beck/ Fotografía: Dante Spinotti/ Duración: 118 minutos

Un comentario en “Crítica | Ant-Man and the Wasp

  1. Pingback: Crítica: Avengers Infinity War | Sexta Fila

Los comentarios están cerrados.