En marzo de 1998, la sede de la Cineteca Nacional (que en ese entonces se ubicaba en Calzada de Tlalpan) fue consumida por un incendio. La tragedia fue mayúscula pues además de la lamentable muerte de varias personas, se perdió más del 90% del acervo fílmico de México.
Desde ese día comenzó a circular un rumor entre la gente: el incendio habría tenido la finalidad de desaparecer cierto material filmado por orden del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz durante la matanza del 2 de octubre de 1968.
Lo ocurrido alrededor de ambos eventos forma parte del documental Los Rollos Perdido dirigido por Gibrán Bazán.
En cierto momento de la película, el director narra que en 2001 recibió una carta anónima en la que se hablaba sobre la existencia de material filmado durante la matanza del 2 de octubre.
En un primer momento, Bazán no tomó en serio la carta y olvidó el asunto, al menos hasta un par de años después cuando se hizo pública una declaración hecha por José Salvador Gallástegui, ex oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En ella se confirmaba la existencia del mencionado material, el cual habría sido filmado por el cineasta Servando González.
En dicha carta, también se detallaba que dichas filmaciones habían sido enviadas a la antigua Cineteca Nacional.
Con esta información, Bazán inició una investigación, misma que lo llevó a acercarse a personajes cercanos a la industria cinematográfica de nuestro país, entre ellos los cineastas Nicolás Echevarría y Alfredo Gurrola, así como el crítico y académico de la UNAM, Jorge Ayala Blanco.
Todos ellos ofrecen, desde su perspectiva, un acercamiento a las hipótesis (que con el tiempo en convirtieron en leyendas urbanas) alrededor del incendio de la antigua Cineteca y del misterioso origen (y destino) de los rollos perdidos.
La película es narrada por el actor Daniel Giménez Cacho y está dividida en dos partes. En la primera se abordan los eventos de 1968, mientras que la segunda se enfoca a los hechos de 1982.
Paradójicamente (y más allá de las suposiciones), este documental relaciona a la matanza de 1968 y al incendio de la antigua sede de la Cineteca a dos grandes males de nuestro país: la pérdida de memoria histórica y la secrecía por parte de las autoridades ante los eventos trágicos.
Los Rollos Perdidos puede verse en línea o a través de la plataforma Cinépolis Klic.
************
Ficha Técnica
País: México/ Año: 2012/ Director: Gibrán Bazán/ Narrador: Daniel Giménez Cacho/ Guion: Gibrán Bazán/ Fotografía: Ingmar Montes/ Duración: 90 minutos
Publicado originalmente en Fundación UNAM