Además de unos días de descanso, Semana Santa se ha convertido en sinónimo de películas religiosas en televisión (incluso, en ocasiones, en cartelera). Y aunque nunca es mala idea revisitar clásicos como Los Diez Mandamientos (Cecil B. DeMille, 1956) o Ben Hur (William Wyler, 1959), también es una buena oportunidad para acercarnos a títulos que ofrecen una mirada un tanto más interesante (y reflexiva) sobre la religión y la fe en general.
Este es el caso de Silencio, dirigida por el director norteamericano Martin Scorsese y estrenada en 2016.
La historia se ubica en el siglo XVII y nos presenta a los sacerdotes jesuitas Rodrigues (Andrew Gardfield) y Garupe (Adam Driver) quienes buscan a su mentor, el padre Ferreira (Liam Neeson), el cual ha desaparecido durante las misiones de evangelización cristiana en Japón. La única pista que tienen es la noticia de que el religioso ha renunciado a su fe.
Una vez en tierras japonesas, los jóvenes misioneros se encuentran con un gobierno que no está dispuesto a dejar que su población abandone sus tradiciones milenarias, por lo que todos aquellos que se declaren como católicos son castigados.
Contrario a lo pudiera parecer, la persecución de católicos en Silencio es apenas una primera capa en esta muy interesante película. A través de lo que los dos jóvenes sacerdotes van experimentando, comenzamos a cuestionarnos sobre nuestras propias creencias.
En algún momento de la película, el personaje de Gardfield aconseja a un grupo de pobladores mentir sobre su fe católica para salvar su vida, sin embargo, cuando es él quien está en riesgo la sola idea de renuncia a sus creencias le parece inaceptable.
Este acto nos lleva a preguntarnos: ¿acaso nuestras creencias personales son más importante que las profesadas por otros?
En una época en la que buena parte de los conflictos y discusiones (incluidas las que ocurren en redes sociales) están relacionadas con nuestras diferencias, la pregunta planteada por la película resulta ser muy atinada y actual.
Junto a La Última Tentación de Cristo (1988), Silencio plantea un interesante ejercicio de autorreflexión propuesto por Scorsese, en el que nuestra fe (en ámbitos que van más allá de su concepción religiosa) es puesta a prueba.
Silencio se encuentra disponible en plataformas de streaming y en formatos caseros (DVD y Blu-ray).
************
Ficha Técnica
Titulo original: Silence/ País: México, Estados Unidos, Taiwan/ Año: 2016/ Director: Martin Scorsese/ Elenco: Andrew Gardfield, Adam Driver, Tadanobu Asano, Ciarán Hinds, Liam Neeson/ Guion: Jay Cocks, Shûsaku Endô, Martin Scorsese/ Música: Kathryn Kluge, Kim Allen Kluge/ Fotografía: Rodrigo Prieto/ Duración: 161 minutos
Pingback: Las Mejores Películas de 2017 | Sexta Fila