Crítica | Los Dos Papas

Netflix | 2019

En febrero de 2013, el mundo fue sorprendido con la noticia de la renuncia de Benedicto XVI como líder de la iglesia católica. Se trataba de un hecho inédito, al menos en 600 años, por lo que las especulaciones sobre lo que llevó a Joseph Ratzinger a dejar el “Trono de San Pedro” no se hicieron esperar.

En un intento de explorar este hecho, la plataforma Netflix estrenó desde hace algunas semanas Los dos papas, dirigida por el cineasta brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, 2002).

La película narra el encuentro (ficticio) entre el papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el cardenal Jorge Bergoglio (Jonathan Pryce), previo a la renuncia del primero y la posterior elección del segundo como líder de la iglesia católica.

Ambos son hombres de una profunda fe, pero ubicados en posiciones completamente opuestas de la misma. Mientras Ratzinger es retratado como un conservador alejado del mundo real, Bergoglio es un progresista cercano a la gente.

Estas diferencias quedan constatadas en las varias conversaciones que mantienen, en las que, por ejemplo, uno culpa a las personas de la decadencia que vive la iglesia católica y el otro sostiene que es la propia iglesia la que le ha fallado a sus fieles y ha provocado su alejamiento.

Al igual que ocurriera con sus anteriores trabajos (La teoría del todo, 2014 o Bohemian Rhapsody, 2018), el guionista Anthony McCarten (y autor de la obra de teatro en la que se basa la película) intenta abordar temas polémicos, sin embargo lo hace de manera un tanto superficial.

El pasado de Bergoglio y su supuesta cercanía con el régimen militar instaurado en Argentina a finales de los 70, o el encubrimiento de la iglesia a sacerdotes pederastas (con una clara mención a Marcial Maciel) se tocan no para profundizar a los personajes sino para empatizar con ellos y verlos como seres humanos con defectos, iguales al resto.

Tal vez el momento más aventurado sea cuando vemos a Ratzinger y a Bergoglio absolverse de sus respectivos pecados. Si algo ha caracterizado a la iglesia católica durante su existencia, es el secretismo con el que funciona como institución y aquí, tanto director como guionista, parecieran decirnos que la verdad permanecerá al interior del Vaticano sin importar quién la lidere.

Lo que hace que la historia dirigida por Fernando Meirelles funciones el trabajo actoral de Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, así como el humor con el que ambos personajes (y la historia en sí) se desenvuelven.

Si bien la película cumple con su intención de humanizar a dos figuras tan reconocidas como lejanas, la condescendencia con la que se abordan sus temas deja cierto sabor agridulce. Vaya, uno pasa un buen rato pero queda la sensación de que Los dos papas pudo ofrecernos algo más.

Netflix | 2019

************

Ficha Técnica 

Titulo original: The Two Popes/ País: Argentina, Italia/ Año: 2019/ Director: Fernando Meirelles/ Elenco: Jonathan Pryce, Anthony Hopkins, Sidney Cole, Juan Minujín, Federico Torre/ Guion: Anthony McCarten/ Música: Bryce Dessner/ Fotografía: César Charlone/ Duración: 125 minutos.