Crítica | Ya No Estoy Aquí

Netflix | 2020

Desde que comenzó la pandemia los cines de todo el mundo, al igual que muchos otros comercios y servicios, tuvieron que cerrar sus puertas. No obstante, el consumo de entretenimiento lejos de disminuir, se dirigió hacía las muchas plataformas de streaming disponibles en el mercado.

Lo anterior, le ha dado al público la posibilidad de acceder a contenido mucho más variado y por el que, muy probablemente, no habría pagado un boleto.

Una de las películas beneficiadas de este fenómeno es Ya no estoy aquí, disponible desde hacer algunas semanas en Netflix.

La historia nos presenta a Ulises (Juan Daniel García Treviño), el líder de Los Terkos, una de las muchas pandillas que conviven en la ciudad de Monterrey. Él, junto a sus amigos, pasa el tiempo deambulando por las calles de su colonia o escuchando y bailando cumbias rebajadas, la música favorita de los denominados cholombianos.

Después de que el cartel que opera en su colonia pone sus ojos en él, Ulises se ve obligado a huir del país. Ahora, lejos de su hogar, deberá adaptarse a una cultura diferente mientras añora todo aquello que lo definía.

Dirigida por Fernando Frías, Ya no estoy aquí es la mejor prueba de que es posible hacer cine que aborde la violencia que se vive en México, sin necesidad de encumbrar a los criminales, sino centrándose en las personas que realmente importan: las víctimas.

La película está ubicada durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, una de las decisiones políticas que más han dañado a nuestro país. De hecho, fue la violencia la que provocó la casi extinción de los colombianos, subcultura que tuvo su principal auge en la zona norte de México.

Es a través de Ulises que conocemos más sobre este grupo social, su forma de vestir y su forma de escapar de una realidad tan desalentadora a través de los sonidos de la cumbia. Pero también nos muestra cómo fueron estigmatizados por una sociedad que no supo (o no quiso) entenderlos.

Ya no estoy aquí es un retrato sobre la violencia y sus víctimas, pero también de como la música y la amistad pueden ser el único bálsamo que logre consolar la nostalgia de aquellos tiempos felices.

Netflix | 2020

************

Ficha Técnica 

País: México, Estados Unidos/ Año: 2019/ Director: Fernando Frías/ Elenco: Juan Daniel García Treviño, Blanca Coral Puente Valenzuela, Xueming Angelina Chen, Luis Leonardo Zapata, Yesica Avigail Silva Ríos/ Guion: Fernando Frías/ Fotografía: Damián García/ Duración: 106 minutos.