A lo largo de 60 años, la Filmoteca UNAM se ha dedicado al rescate, restauración y preservación de cine de distintas épocas y países. En una situación normal estas películas serían exhibidas en las salas del circuito cultural de la UNAM, sin embargo, por circunstancias que todos conocemos esto no es posible por ahora.
Para ayudarnos a pasar el tiempo, la Filmoteca UNAM abre parte de su acervo a través de Cine en Línea: Nueva Temporada, la cual contendrá producciones pertenecientes al periodo de cine silente mexicano, así como películas que retratan el México de 1900 a 1990.
Todas las películas del ciclo de Cine en Línea: Nueva Temporada son gratuitas y no necesitas realizar ningún tipo de registro.
Algunos de los títulos que ya están disponibles son:
LA OTRA
Dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Dolores del Río, cuenta la historia de dos hermanas gemelas, una pobre y la otra millonaria, y el plan que una de ellas lleva a cabo para suplantar a la otra. Esta película fue la ganadora del Ariel de Plata por Mejor Adaptación en 1947.

Roberto Gavaldón, 1946
EL GRITO
Documental en el que Leobardo López Arretche recogió testimonios de participantes del Movimiento Estudiantil de 1968. Se trata del primer largometraje realizado por el CUEC (ahora llamada Escuela Nacional de Artes Cinematográficas), además de ser el único testimonio fílmico desde el interior del movimiento.

Leobardo López Arretche, 1968
TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Trilogía dirigida por Fernando de Fuentes y conformada por El prisionero trece (1933), El compadre Mendoza (1933) y ¡Vámonos con Pancho Villa! (1936), esta última, considerada como la primera superproducción del cine en México.

Fernando de Fuentes, 1933
Si quieres conocer el catálogo completo, sólo da click a la siguiente imagen:
Fuente: Filmoteca UNAM