Las Mejores Películas del 2020 (según yo)

Termina un año muy difícil y doloroso para todos. Nuestras actividades y rutinas se vieron trastocadas por la razón que ya todos conocemos, y que tristemente seguirá presente en los próximos meses.

Ahora que debemos estar lejos de amigos y familiares, el cine ha ayudado más que nunca a mantenernos medianamente cuerdos. Paradójicamente todas las películas que pudimos ver llegaron a nosotros a través de las diferentes plataformas de streaming y no de las salas de cine como estábamos acostumbrados, iniciando así un cambio en la manera en que se consume el entretenimiento (tema que seguirá discutiéndose en los próximos meses).

Por lo anterior es que las reglas para realizar esta lista cambiaron. En esta ocasión el principal parámetro fue que las películas hayan estado disponibles para cualquier persona, sin importar si fue mediante un festival o como parte de la oferta de las plataformas de streaming.

Y como siempre, lo aquí enlistado es sólo una opinión personal.

15. ON THE ROCKS | 2020 | Sofia Coppola | Apple TV: octubre 2020

Laura (Rashida Jones) sospecha que su esposo, Dean (Marlon Wayans) le es infiel. Con esa duda en la cabeza acude a su padre, Félix (Bill Murray) para que le ayude a descubrir que está ocurriendo.

Con esta obra que recuerda al estilo del cine de Woody Allen, la dupla formada por Sofia Coppola y Bill Murray regresa para explorar la curiosa relación de un padre y una hija, él siendo un casanova y ella tratando de llevar una vida familiar tranquila. El enorme carisma de Murray es lo que da tanto encanto a esta película.

Disponible en: Apple TV +

Apple TV | 2020

14. LAS 3 MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO | 2020 | Carlos Pérez Osorio | Netflix: octubre 2020

Documental mexicano que aborda el caso de Marisela Escobedo, una madre que tras el asesinato de su hija, y ante la inacción de las autoridades, decidió realizar su propia investigación.  Dicha búsqueda le costó la vida.

Basado en la investigación periodística de Karla Casillas, esta película de Carlos Pérez Osorio es un duro y muy crudo recordatorio de la enorme deuda que el Estado mexicano tiene con las miles de madres que buscan a sus hijas e hijos y de todos aquellos casos en los que la justicia sigue sin aparecer.

Disponible: Netflix

Netflix | 2020

13. LA MAMI | 2019 | Laura Herrero Garvín | FICM: octubre 2020

Nos presenta a Gloria, una mujer que se encarga de los baños del Barba Azul, un conocido centro nocturno de la Ciudad de México. Sin embargo, esta no es su única tarea, pues La Mami funge como la amiga, la confidente y la protectora del grupo de mujeres que trabajan ahí como ficheras.

La cámara de la directora Laura Herrero Gavín ofrece una visión íntima de mujeres que suelen ser estigmatizadas por su profesión. Nos permite ver, con respeto y empatía (e incluso de forma divertida), las muchas y muy diversas razones que las llevan a ofrecer su baile y compañía a cambio de dinero. Un documental muy encantador.

No disponible por el momento

FICM | 2020

12. FAMILIA DE MEDIANOCHE | 2019 | Luke Lorentzen | Estreno: marzo 2020

Documental que sigue a la familia Ochoa, los dueños de una ambulancia privada que circula diariamente por las calles de la Ciudad de México y que atiende todo tipo de tragedias.

El resultado es un película conmovedora, emocionante e, incluso, divertida. A través de su historia conocemos cómo es que es posible que ellos den un servicio que debería ser obligación del Estado.  (Aquí lo que escribí sobre ella para Filmsteria!

Disponible en: Cinepolis Klic (compra y renta) | Youtube (compra)

Cinépolis Distribución | 2020

11. SUMMERTIME | 2020 | Carlos López Estrada | Cabos Film Festival: noviembre 2020

Un grupo de 25 jóvenes de Los Ángeles narran sus preocupaciones, sueños y esperanzas utilizando la poesía como vehículo. Dirigida por el mexicano Carlos López Estrada, nos presenta una serie de reflexiones sobre la juventud, la migración, la pertenencia, el anhelo de la fama, la violencia hacia las mujeres, las relaciones rotas, entre muchos otros temas.

Cada segmento, así como sus protagonistas, tienen el encanto necesario para atraparnos y sentir empatía por estos chicos en los que podemos vernos reflejados de una u otra manera. En un año tan difícil como lo ha sido el 2020, esta película resultó un abrazo necesario.

No disponible por el momento

Los Cabos | 2020

10. WOLFWALKERS | 2020 | Tomm Moore, Ross Stewart | Cabos Film Festival: noviembre 2020

Robyn en una niña inglesa que se va a Irlanda con su padre, quienes contratado para acabar con una peligrosa manada de lobos. Mientras explora el bosque conoce y se hace amiga de Mebh, una niña con la capacidad de comunicarse con los lobos.

Parte de una trilogía animada inspirada en la mitología irlandesa (The Secret of Kells y Song of the Sea), la cinta nos comparte un bello y poderoso mensaje de respeto por la naturaleza y de respeto a los otros. La animación en 2D y la música son piezas clave para adentrarnos en esta historia y despertar nuestra curiosidad por conocer más del folklore irlandés.

Disponible en: Apple TV+

Apple TV | 2020

9. SOUND OF METAL | 2020 | Darius Marder | Estreno: diciembre 2020

Ruben (Riz Ahmed) es el baterista de un grupo de metal. Un día, de manera repentina, pierde el oído. A partir de ese momento se debatirá entre aceptar su nueva condición o hacer lo imposible para pagar una costosa cirugía.

A través de una poderosa actuación y un gran trabajo de edición de sonido, el director nos pone en los zapatos del protagonista al grado de llevar a preguntarnos qué haríamos nosotros en su situación. Riz Ahmed es ahora uno de los principales contendientes a brillar durante la temporada de premios.

Disponible en: Amazon Prime

Amazon Prime | 2020

8. PALM SPRINGS | 2020 | Max Barbakow | Estreno: julio 2020

Nyles (Andy Samberg) debe asistir a una boda, idea que le entusiasmo tan poco que no es capaz de vestir apropiadamente para la ceremonia. En la fiesta conoce a Sarah (Cristin Milioti) con la que decide escaparse. Pronto Sarah se arrepentirá de haberlo.

Que más apropiado para retratar los días de encierro por lo que buena parte de la población ha tenido que atravesar durante esta pandemia que una película sobre un par de individuos atrapados en un loop temporal sin fin. Con evidente influencia de Groundhog Day, la cinta de Max Barbakow resulta una divertida y refrescante comedia romántica, y si, una curiosa reflexión a la idea de vivir atrapados en el mismo día una y otra vez.

Disponible en: HULU (o en medios alternativos)

Hulu | 2020

7. THE INVISIBLE MAN | 2020 | Leigh Whannell | Estreno: febrero 2020

Cecilia (Elizabeth Moss) mantiene un tormentoso matrimonio con Adrian (Oliver Jackson-Cohen), un millonario especialista en óptica, por lo que un día decide escapar. Pocas semanas después de su huida, Cecilia se entera del suicidio de su esposo y cree que al fin podrá recuperar su vida, no obstante, comienza a ser acosada por algo que no puede ver.

Película llena de tensión que aterriza a nuestra época a uno de los monstruos del cine clásico. La forma en que lo hace resulta muy ingeniosa, tanto que le permite explorar uno de los grandes problemas de nuestra sociedad: la violencia hacia las mujeres. (Aquí lo que escribí sobre ella para Filmsteria!

Disponible en: Prime Video (compra)

Universal Pictures | 2020

6. UNCUT GEMS | 2019 | Josh Safdie, Benny Safdie | Netflix: febrero 2020

Howard (Adam Sandler) es un joyero de Nueva York adicto a las apuestas. En cada jugada va aumentando el riesgo a tal punto de poner en riesgo su negocio, su familia y a él mismo.

Esta película es una muy bien lograda mezcla de thriller, drama, y hasta comedia. La tensión que logran crear los directores es tal que uno es incapaz de despegarse del asiento hasta que llega el final de la historia. La cereza en el pastel es la enorme actuación que entrega Adam Sandler, demostrando una vez más que si se tomará en serio a sí mismo sería uno de los grandes actores de la actualidad.

Disponible en: Netflix

Netflix | 2020

5. JOJO RABBIT | 2019 | Taika Waititi | Estreno: enero 2020

Jojo (Roman Griffin Davis) es un niño de 10 años obsesionado con los nazis, tanto que hasta su amigo imaginario es una versión bastante ridícula de Hitler (Taika Waititi). De pronto, las creencias de este pequeño son puestas a prueba cuando descubre que su madre (Scarlett Johanson) ha estado ocultando en su casa a una niña judía de nombre Elsa (Thomasin McKenzie).

Ante una realidad en los que la división y la violencia son pan de cada día, el director nos propone al humor como un bálsamo e, incluso, como una herramienta que nos ayude a contrarrestar a todos aquellos que únicamente son capaces de esparcir el odio. (Aquí lo que escribí sobre ella para Filmsteria!

Disponible en: Cinépolis Klic (compra) | Amazon Prime (compra) | YouTube (compra)

Searchlight Pictures​ | 2020

4. I’M THINKING OF ENDINGS THINGS | 2020 | Charlie Kaufman | Netflix: septiembre 2020

Decir de qué trata es todo un reto. La historia inicia con una joven (Jessie Buckley) que acompaña a su novio Jake (Jesse Plemons) a visitar a sus padres quienes viven en una granja remota. De ahí en adelante lo que pasa en esta película resulta tan poco convencional que puede ser abrumador, pero si se le tiene paciencia, entrega una gran experiencia.

Charlie Kaufman lleva al espectador plantearse qué son los recuerdos y cómo la percepción de ellos puede definir el camino de nuestra vida.

Disponible en: Netflix

Netflix | 2020

3. SIN SEÑAS PARTICULARES | 2020 | Fernanda Valadez | FICM: octubre 2020

Magdalena (Mercedes Hernández) es una madre que busca a su hijo, quien partió hacia Estados Unidos y del que no ha tenido noticias. En su odisea tratando con autoridades que no le ofrecen ni ayuda ni respuesta, conoce a Miguel (David Illescas), un joven que acaba de ser deportado. Ambos se hacen compañía mientras tratan de recuperar a sus respectivas familias.

Si bien la violencia y la migración son temas recurrentes (a veces demasiado) en el cine de festivales, lo hecho por Fernanda Valadez es para destacar. Su relato no sólo se mueve entre la ficción y el documental de tal forma que la línea que los separa casi desaparece, también consigue que el horror alcance una belleza visual capaz de hacernos sentir incómodos al admirarla.

No disponible por el momento

FICM | 2020

2. NEVER RARELY SOMETIMES ALWAYS | 2020 | Eliza Hitman | Cabos Film Festival: noviembre 2020

Autumn (Sidney Flanigan) descubre que está embarazada y decide que no desean continuarlo. Al tratase de una adolescente y de vivir en un pueblo conservador las opciones que le presentan no son las que ella desea por lo que, en compañía de su prima Skylar (Talia Ryder), emprende un viaje a Nueva York para realizarse un aborto.

A través de la mirada de estas chicas, Eliza Hittman nos narra todo lo que deben enfrentar las mujeres para hacer valer sus derechos, desde la falta de empatía de las instituciones hasta la violencia sistémica de parte de los varones. Pero al mismo tiempo se trata de un poderoso relato de sororidad y cariño. La secuencia que da título a la película es de lo más desgarradora pero que ayuda a entender porque es necesario garantizar los derechos de las mujeres sin importar quienes sean y de dónde vengan.

Disponible en: Cinépolis Klic (compra y renta) | YouTube (compra y renta) | Amazon Prime (compra y renta)

Los Cabos | 2020

1. SOUL | 2020 | Pete Docter | Disney Plus: diciembre 2020

Joe Gardner (voz de Jamie Foxx) es un profesor de música que sueña con tocar con los grandes del jazz. El día que está a punto de convertirse en realidad sufre un accidente que literalmente cambia su percepción de la vida.

Cuando Pixar se pone trascendental logra cosas realmente sorprendentes. A través de la increíble animación y el no menos increíble soundtrack (que merecían verse y escucharse en una pantalla grande), el equipo encabezado por Pete Docter nos llevan a preguntarnos cuál es el propósito de la vida. La respuesta que nos ofrecen se convierte en un bello regalo, en especial en este caótico y muy doloroso año 2020. (Aquí puedes leer la crítica completa)

Disponible: Disney Plus

Walt Disney Pictures | 2020

Y así termina uno de los años más difíciles que hemos debido de enfrentar. Ojalá que el 2021 sea más benevolente con todos y si, que podamos volver a las salas de cine.

Aprovechando la visita | MIS FAVORITAS DEL 2019