Exposición | “Papel, color y tinta”, la evolución de los carteles de cine en México

Como parte de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano se realiza “Papel, color y tinta”, una exhibición virtual en la que se reúne una selección de carteles que ayudan a entender la evolución artística y estética que experimentaron los carteles en el cine mexicano.

Esta exposición se divide en dos secciones. La primera, disponible desde el 25 de agosto de 2021, está integrada por 30 carteles de películas estrenadas entre 1939 y 1959, entre lo que se encuentran los de Una cita de amor (Emilio Fernández, 1956) o Los viejos somos así (Joaquín Pardave, 1948).

La segunda etapa, disponible desde el 8 de septiembre de 2021, estará dedicada a 18 carteles de las películas dirigidas por Felipe Cazals, cineasta homenajeado en esta edición del Día Nacional del Cine Mexicano.

Ambas exhibiciones virtuales podrán visitarse de manera gratuita y en cualquier horario en los portales del Instituto Mexicano de Cinematografía y Contigo en la Distancia.

Te puede interesar | Celebra al Cine Mexicano con el ciclo #TodoLoQueVemos  

Si quieres visitar “Papel, color y tinta” sólo da clic en la siguiente imagen.

sf-papelcolor2

IMCINE | 2021

Fuente: Secretaria de Cultura