Crítica | Los Juegos del Hambre

Lionsgate, 2012

El mundo ha cambiado y esto es evidente con la existencia de Panem, nación en la que se convirtió Estados Unidos. Está se divide en 13 distritos y una cede del gobierno, El Capitolio; sin embargo, tras una rebelión el distrito 13 fue exterminado.

Para evitar nuevos levantamientos sociales, El Capitolio instituyó Los Juegos del Hambre, un evento televisado en el que chicos de cada distrito deben participar en un enfrentamiento a muerte.

Llega el momento de elegir a los “tributos” de la edición número 74 y en el distrito 12 ocurre algo inusitado, una chica llamada Katniss (Jennifer Lawrence) se ofrece como voluntaria, lo que llama la atención no sólo de la población, también de El Capitolio.

Los Juegos del Hambre está basada en la novela del mismo nombre de Suzanne Collins y que se convirtió en una sensación entre los jóvenes lectores.

A través de Katniss vamos conociendo la forma en la que funciona este mundo post-apocalíptico y para ello el trabajo de Jennifer Lawrence resulta interesante.

La cinta tiene varios puntos débiles, por ejemplo el uso de algunos escenarios, por ejemplo en El Capitolio que por momentos parece muy acartonado. Incluso la música, aunque no es mala, resulta un poco parca y deslucida.

También, la duración de la película llega a ser un tanto excesivo tomando en cuenta lo que tarda en establecerse la premisa de la historia.

Los Juegos del Hambre se presenta como una aventura en la que una heroína debe superar obstáculos y luchar contra la muerte para salir victoriosa, argumento que sin duda capturó a sus miles de fanáticos en el mundo.

Su mundo ofrece una crítica a la sociedad moderna, en específico al espeluznante gusto adquirido por los reality shows.

Desde hace más de una década la televisión se ha llenado de esta clase de producciones, donde la integridad, no sólo física sino moral de los participantes es despedazada; y tal vez aún no estemos en el punto de que niños se maten entre ellos para nuestra diversión, pero lo que está en televisión tampoco es muy esperanzador.

Si bien la historia ha encontrado criticas sobre su origen (que los fanáticos de la novela Battle Royale del japonés Koushun Takami reclaman a capa y espada), lo cierto es que tiene toques de innumerables obras, desde los libros El señor de las moscas de William Golding y 1984 de George Orwell, incluso de la cinta The Truman Show (Peter Weir | 1998).

Hasta donde lleguen las consecuencias de la polémica lo veremos cuando la historia se complete (de la que se planea una trilogía).  Mientras eso sucede, Los Juegos del Hambre cumplirán para el público que busque un rato de entretenimiento.

Lions Gate Entertainment | 2012

************

Ficha Técnica 

Titulo original: The Hunger Games/ País: Estados Unidos/ Año: 2012/ Director: Gary Ross/ Elenco: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Liam Hemsworth, Elizabeth Banks, Lenny Kravitz, Stanley Tucci, Donald Sutherland/ Guion: Gary Ross, Suzanne Collins, Billy Ray (Basada en la novela de Suzanne Collins)/ Música: James Newton Howard/ Fotografía: Tom Stern/ Duración: 142 minutos

2 comentarios en “Crítica | Los Juegos del Hambre

  1. Pingback: A salvo… | Sexta Fila

  2. Pingback: Desde el Festival de Los Cabos 2021 | Sexta Fila

Los comentarios están cerrados.