Después de una exitosa edición online en 2020, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos regresó para celebrar su décima edición con una muy interesante selección de películas.
De nueva cuenta, comparto algunas impresiones de lo que pude ver en esta edición de Los Cabos. Las películas están enlistadas en el orden en que las vi y como siempre, esta es una opinión meramente personal.
NOCHE DE FUEGO | Tatiana Huezo
La historia nos presenta a Ana, una pequeña niña que vive junto a su madre en un pueblo acosado por el crimen organizado. Tal es el nivel de violencia en el que se encuentran que las familias, mayoritariamente encabezadas por madres, enseñan a las niñas a esconderse (en muchos sentidos) para evitar ser secuestradas por los criminales.
Dirigida por Tatiana Huezo, se trata de una obra que explora la violencia que las mujeres viven en México presentando una historia desde la perspectiva no sólo de las madres que hacen hasta lo imposible por ocultar a sus hijas, sino también de esas niñas que son arrebatadas del derecho de crecer tranquilas y plenas. Una obra dolorosa pero que ofrece una visión muy necesaria de las víctimas de la violencia. Directo a las favoritas de este año.
Ya disponible en Netflix.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
BEYOND THE INFINITE TWO MINUTES | Junta Yamaguchi
Después de terminar su jornada de trabajo, el dueño de un café en Japón descubre que la televisión de su departamento y la de su negocio están conectadas pero con dos minutos de diferencia entre ellas, logrando así ver lo que sucede en el futuro.
De manera divertida y muy ingeniosa el director Junta Yamaguchi se las arregla para presentar una curiosa reflexión sobre el tiempo: ¿Si supiéramos lo que va a suceder en el futuro se lo diríamos a nuestro yo del pasado?, ¿Y si de antemano tuviéramos conocimiento de que esa información es falsa aún la compartiríamos con tal de cumplir con el ciclo? Existen muchas películas sobre viajes en el tiempo pero lo hecho en este título es de aplaudirse. Sin duda estará dentro de mis favoritas de este año.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
LUCHADORAS | Paola Calvo, Patrick Jasim
Un grupo de mujeres que vive en Ciudad Juárez, uno de los territorios más peligrosos del mundo y con un alto número de feminicidios, han encontrado en la lucha libre el escape ideal de su difícil realidad.
Si bien la premisa de este documental dirigido a dos manos por Paola Calvo y Patrick Jasim era muy atractiva, el tema de la lucha libre es explorado muy por encima. En vez de hacer que la práctica de este deporte sea el eje de la historia, deciden que los problemas personales de las protagonistas se lleven toda la atención. Y no me mal entiendan, es importante exponer estas historia de violencia pero teniendo una idea tan original en sus manos, el resultado es muy decepcionante.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
STRAWBERRY MANSION | Kentucker Audley, Albert Birney
En un futuro no muy lejano, las personas deben pagar impuestos por las imágenes que aparecen en sus sueños. En esta realidad, el agente Preble, es enviado auditar los sueños de Bella, una excéntrica anciana que vive en la Strawberry Mansion, descubriendo en el proceso una conspiración para introducir publicidad en los sueños de las personas.
Esta película, dirigida por Kentucker Audley y Albert Birney, es el resultado de poner en una licuadora a David Lynch, Wes Anderson, Michel Gondry, entre otros más. Si bien se trata de una muy interesante y colorida experiencia onírica, causa cierto desencanto que opte por ser una historia de amor y no la mordaz crítica al capitalismo que se planteaba en un inicio.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
THE RESCUE | Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin
Mientras todos estábamos entretenidos con el Mundial de Futbol de Rusia 2018, un grupo de niños de entre 11 y 16 años quedó atrapado en una cueva en Tailandia. La noticia por su puesto conmocionó al mundo entero. Lo que era peor, las fuertes lluvias en la zona dificultaban las labores de rescate.
Dirigido por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, se trata de un emocionante documental sobre un rescate que parecía sería imposible de realizar y que pese a todo pronóstico llevaron a cabo. Y es que no importa que se conozca el desenlace de esta historia, la forma en que se narra hace que uno realmente se sienta intrigando e inquieto al conocer con mayor detalle cómo es que se decidió realizar el salvamento.
Este documental fue producido por NatGeo por lo que no sería raro que pronto se encuentre disponible en Disney Plus o Star Plus.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
NIGHT RAIDERS | Danis Goulet
Es el año 2043 y después de una guerra el norte del continente americano vive en una ocupación militar, donde los niños se han convertido en propiedad del Estado. Para evitar que se lleven a su pequeña hija, una mujer de la nación cree ha pasado los últimos años viviendo en el bosque. Sin embargo, después de que la niña sufra una herida que pone en riesgo su vida decide entregarla. Arrepentida buscará la manera de recuperarla.
Para contar esta historia post apocalíptica, la directora Danis Goulet decide presentarnos un enfoque diferente, haciendo que sus protagonistas sean parte de una población indígena del norte de Canadá. Si bien este cambio de perspectiva al que estamos acostumbrados es una gran idea, la película no es del todo lograda y lo que pudo ser una interesante reflexión sobre el colonialismo se queda en apenas una mezcla de Los juegos del hambre y Matrix.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
POUPELLE OF CHIMNEY TOWN | Yusuke Hirota
Lubicchi es un niño que pasa los días recordando a su padre desaparecido mientras sueña con las estrellas, a pesar de que todo el mundo está convencido de que no existen. Durante un Halloween conoce a un hombre de basura a quien decide llamar Poupelle. Ambos tratarán de demostrar que las estrellas se encuentran detrás del humo que inunda el cielo.
Esta animación dirigida por Yusuke Hirota intenta ser una historia sobre la esperanza y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, pese a su bonita animación, la narración resulta ser muy simple. Incluso lo que busca ser un giro final sorprendente en realidad termina por ser fácilmente predecible.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
VIOLET | Justine Bateman
Violet es una muy dedicada y talentosa productora de cine. Pese a que las personas a su alrededor reconocen su valía, una voz en su interior le hace dudar de sus habilidades, además de frenar sus verdaderos deseos y anhelos.
La cineasta Justine Bateman entrega una poderosa historia en la que una mujer debe hacer frente a esa voz que parece querer sabotearla en todo momento. La actuación de Olivia Munn es tan conmovedora que es difícil no sentirse identificado con sus dudas y miedos, pues es seguro que en algún momento, todos hemos tenido que pelear contra esa voz que nos hace dudar de nosotros mismos. Directo a lo mejor del año (y ojalá se estrene pronto de manera comercial o en alguna plataforma de streaming).

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS | 2021
Y así termina otra edición del Festival de Cine de Los Cabos, con la esperanza de que a pesar de que las actividades presenciales poco a poco se van retomando, sigamos teniendo la oportunidad de ver su selección de películas de manera remota.