Crítica | La Gran Apuesta

sf-poster-lagranapuesta

Paramount Pictures, 2015

En 2005, Michael Burry (Christian Bale), un inversionista de Nueva York descubre algo raro en el mercado hipotecario de los Estados Unidos. Al estudiar más la situación, llega a la conclusión de que la economía completa se colapsara en poco tiempo.

Pero Burry no es el único. Pronto otros inversionistas (interpretados por Ryan Goslin, Steve Carell, John Magaro, Finn Wittrock y hasta Brad Pitt) se enteran y deciden, igual que él, usar esa información para apostar en contra.

¿Era posible que un hombre desaliñado y que escucha heavy metal a todo volumen fuera el responsable de descubrir que la economía del mundo estaba por irse al demonio? Si el inicio de La gran apuesta no tuviera la leyenda basada en hechos reales, probablemente no lo habríamos creído. Pero de hecho, así fue.

El mayor logro de esta película es tratar de ayudar a medio entender cómo fue que los gringos metieron en tremendo problemón a las economías de medio planeta. Y digo medio porque explicar algo tan complejo como el funcionamiento de la economía de un país está, literalmente, en chino.

Para lograrlo, su director, Adam McKay decide utilizar desde gráficos en pantalla o la ruptura de la cuarta pared. Incluso, pone a Selena Gomez a explicar términos financieros.

Aunque la estrategia en un primer momento funciona (vaya la cinta llega a ser simpática y hasta entretenida), termina cayendo en el exceso. Y es que al ya de por si complicado argot del mundo de las finanzas hay que agregarle el alud de cortes de edición.

Incluso el intento de un discurso aleccionador por parte de los personajes de Carell y Pitt, se pierde entre tanta información.

Pese a esta hiperactividad, cual niño con sobredosis de azúcar, La gran apuesta logra momentos en serio divertidos (como la presentación de Las Vegas como verdadero ente del mal o los cameos de Margot Robbie, el chef Anthony Bourdain y la ya mencionada Selena Gomez).

Es cierto, no es la primera cinta que toca el origen de la crisis del 2008, pero si la que lo hace de una manera verdaderamente ingeniosa. Bien podría formar una trilogía bastante competente que ayude a dar claridad al tema con el efectivo documental Inside Job del 2010 y la excelente Margin Call del 2011.

Como su nombre lo indica, La gran apuesta puso todas las cartas sobre la mesa, dando como resultado una propuesta interesante que vale la pena ver, eso sí, con un poco más de calma (y tal vez un Contabilidad y finanzas para dummies a un lado).

Por cierto, no es por espantar pero ese mismo excéntrico que descubrió la crisis del 2008, ya augura una nueva debacle financiera. Tal vez sea momento de comenzar a correr en círculos.

Paramount Pictures, 2015

Paramount Pictures, 2015

************

Ficha Técnica

Titulo original: The big short/ País: Estados Unidos/ Año: 2015/ Director: Adam McKay/ Elenco: Christian Bale, Ryan Goslin, Steve Carell, John Magaro, Finn Wittrock, Brad Pitt/ Guion: Adam McKay y Charles Randolph (basado en el libro The Big Short de Michael Lewis)/ Música: Nicholas Britell/ Duración: 131 minutos