El Tour de Cine Francés está de fiesta y para celebrarlo recorrerá 76 ciudades de México desde este viernes y hasta el próximo 13 de octubre.
En esta ocasión, la muestra está conformada por algunos de los títulos más exitosos en Francia, así como cintas galardonadas en diversos festivales. En total, son 7 los largometrajes que podrán verse en 117 salas del país:
- Búmeran (Boomerang, Francia, 20015). Drama familiar cargado de suspenso dirigido por François Favrat. Actúan: Mélanie Laurent y Laurent Lafitte.
- El porvenir (L’avenir, Francia-Alemania, 2016). Un sutil drama de la guionista y directora Mia Hansen Løve, ganadora del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, por la dirección de este filme. Actúa: Isabelle Huppert.
- En el nombre de mi hija (Au nom de ma fille, Francia, 2016). Cinta inspirada en hechos reales. Narra la historia de un padre que busca la verdad sobre la muerte de su hija adolecente. Dirige Vincent Garenq y actúa Daniel Auteuil (El Octavo Día).
- La estudiante y el Sr. Henri (L’étudiante et Monsieur Henri, Francia 2015). Cuenta la historia del Sr Henri, quien debido a su estado de salud se ve en la necesidad de alquilar una habitación de su casa a una joven mujer. Actúan: Claude Brasseur y Guillaume de Tonquédec.
- Lolo, el hijo de mi novia (Lolo, Francia, 2015). Cuando Violette comienza a salir con Jean-René, su hijo Lolo decide poner a prueba la paciencia de la nueva pareja. Dirigida y protagonizada por Julie Delpy (Antes del Amanecer, Antes del atardecer, Antes del anochecer).
- Señor Chocolate (Chocolat, Francia, 2015). Narra la historia de Rafael Padilla, un joven cubano quien se convirtió en estrella del circo y el teatro durante la Belle Époque. Actúan Omar Sy (Amigos) y James Thiérrée.
- Un hombre a la altura (Un homme à la Hauteur, Francia, 2016). Presenta a Diane, una mujer recién divorciada quien decide empezar de nuevo su vida amorosa con Alexander pero, para lograrlo, deberá luchar contra sus prejuicios y miedos. Es dirigida por Laurent Tirard y protagonizada por Jean Dujardin y Virginie Efira.
Además de estos títulos, el Tour de Cine Francés incluye también la exhibición de 22 cortometrajes mexicanos, mismos que estarán compitiendo por “La Palmita”, premio que le permitirá viajar al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, mismo que se realizará en 2017.
Los trabajos que se presentarán, están divididos en tres categorías: Ficción, Documental y Animación, entre los que se encuentran:
- El palomo. Dirigido por Iván de los Santos, cuenta la historia de un perro que se pierde después de una balacera.
- El buzo. Es dirigido por Esteban Arrangoiz y narra el trabajo que realiza día con día el jefe del drenaje en la Ciudad de México.
- Los gatos. Dirigido por Alejandro Rios, presenta el encuentro y la relación que entablan un anciano y un gato callejero.
En esta ocasión, el Tour de Cine Francés se exhibirá en la Ciudad de México durante tres semanas, es decir, desde este viernes 9 y hasta el 29 de septiembre en 27 conjuntos de la cadena Cinépolis.