Segundo día de actividades y aquí algo de lo vivido.
Mis dos primeras funciones estaban un poco en duda. Si bien había comprado mis boletos, una falla en el sistema de compra no permitió que me los entregaran el día en que llegue. Al final, y después de algunos minutos explicando la situación al personal de Cinépolis, la cosa se resolvió sin mayor contratiempo.
Y ya que hablo de Cinépolis, recientemente remodelaron su complejo del Centro de Morelia, y aunque visualmente se ve bonito, metieron la pata.
La razón, la localización de los baños. Supongo que la idea era hacer más amplio el lobby, pero si a alguien se le ocurre ir al baño (ahora localizado en la parte superior) inevitablemente quedará atrapado por las varias alfombras rojas que ocurren en el festival, justo lo que nos pasó a varios antes de la función de Y tu mamá también (a la que llegó Diego Luna). Vaya, detalles que deberían tomar en cuenta para esta clase de eventos.
Y ahora, algunas primeras impresiones de lo visto en este segundo día del FICM.

El relajo que se armo por la alfombra roja. Esas manchas son «El Buki» y Diego Luna | Fotos: @sexta_fila
EL CASTILLO DE CRISTAL
Nueva colaboración entre la ganadora del Oscar, Brie Larson, y Destin Daniel Cretton. En esta ocasión, presentan la historia de Jeannette, una columnista de Nueva York, que está a punto de casarse. Pese a tener todo para sentirse feliz, la difícil relación con sus excéntricos padres suelen complicar las cosas.
Este es un drama efectivo que logró conectar con el público. Lo extravagante de esta familia es tan simpático como triste. En especial la difícil relación de Jeannette y su padre, un hombre errante, incapaz de mantenerse sobrio.
Pese a la oscuridad de este hombre, también había un lado muy luminoso. La cinta resulta una carta de amor de una hija a su padre. Por momentos recuerda a Captain Fantastic (Matt Ross, 2016) pero mucho mejor lograda.
LA COMPAÑÍA QUE GUARDAS
Documental sin pies ni cabeza, en la que el director sigue a cuatro amigos de su juventud a quienes llevaba varios años de no ver. Al mismo tiempo lidia con la reciente muerte de su padre.
El gran problema con esta película es que nunca queda claro qué es lo que desea contar.
En algún momento, el director (Diego Gutiérrez) le pregunta a uno de los amigos si es feliz. El otro contesta con un escueto “sí”. El cineasta vuelve a preguntar esperando una respuesta más elocuente, pero por más que se esfuerza, simplemente no lo logra.
Esa fue la sensación que me quedó de la película; por más que quiso, el director no logró aterrizar lo que sea que intentado contar.
CUADROS EN LA OSCURIDAD
Segunda ficción en competencia que se presentó al público en Morelia. En ella se narra la historia de Marcos, un viejo que pasa sus días trabajando en la gasolinera desolada comunidad. En casa, este hombre guarda los muchos cuadros que ha pintado desde su juventud, cuando la dictadura imperaba en Argentina.
Un buen día un chamaquito, Luis, se mete a su casa creyendo que está vacía. Día tras día, Luis regresa para formar una muy accidentada amistad entre estas dos solitarias personas.
Aunque mejor lograda y con mayores recursos que la cinta en competencia de ayer (Casa Caracol), la nueva película de Paula Markovitch, se siente muy lejana.
La historia sirve de homenaje al padre fallecido de la cineasta, y ese probablemente sea el problema, se siente tan personal que desde afuera parece difícil conectar con ella.
CALL ME BY YOUR NAME
Probablemente uno de los títulos más esperados en este festival, nos presenta a Elio, un chico que vive al norte de Italia junto a sus padres.
Invitado por la familia, llega Oliver, un alumno norteamericano del padre de Elio. Nada más conocerse, ambos se sienten atraídos y pronto compartirán un verano que cambiará sus vidas.
Sin duda esta es una de las joyitas del FICM de este año. Una historia realmente bella que nos recuerda lo difícil que puede ser aceptar la llegada de un amor, y más aún de la posibilidad de verlo partir.
Armie Hammer y Timothée Chalamet ofrecen una actuación realmente sobresaliente, llena de momentos divertidos y simpáticos. Uno de los monólogos finales rompe el corazón, pero de forma bonita.
Hasta aquí las incidencias del segundo día desde el FICM, veamos que nos depara el festival para mañana.
Aprovechando la visita | DESDE EL FICM 2017: DÍA 1
Aprovechando la visita | DESDE EL FICM 2017: DÍA 3
Pingback: Desde el FICM 2017: Día 3 | Sexta Fila
Pingback: Desde el FICM 2017: Día 1 | Sexta Fila