Después de 18 películas, el momento cumbre para Marvel había llegado. El estreno de Avengers: Infinity War se presentaba como uno de los mayores retos dentro de su universo cinematográfico, pues su objetivo era el de reunir en pantalla a todos los héroes que fueron presentando a lo largo de 10 años.
La tarea parecía complicada, en buena medida por la cantidad de personajes protagónicos (interpretados por una igualmente larga lista de actores estelares) que debían interactuar entre sí, además de la decisión de hacerlo en una de las películas más largas de la franquicia (con dos horas y media de duración).
Sorpresivamente, la nueva cinta del Marvel Cinematic Universe pasa la prueba de manera positiva.
La historia es de lo más simple (y poco original, para ser honestos). Thanos (Josh Brolin), un poderoso ser del espacio, busca reunir las Gemas del Infinito con la intención de usar su poder para dar equilibrio al universo. Dicho de otro modo, eliminar a la mitad de los seres vivos y así evitar la sobreexplotación de los recursos naturales. Para impedir que este plan se lleve a cabo, Los Vengadores deberán unir fuerzas con los Guardianes de la Galaxia.
Avengers: Infinity War está hecha para el disfrute de los fanáticos de Marvel. Se trata de un juguete planeado a conciencia en cada uno de sus detalles: desde sus escenas de acción, pasando por su música, hasta las interacciones entre sus diferentes personajes. De hecho, es en este punto donde la película encuentra su mayor virtud.
Con tantos superhéroes en sus manos, los directores Joe y Anthony Russo se las ingenian para darle juego a cada uno de ellos, permitiéndoles su oportunidad de brillar. Aunque eso no impide que algunos se roben el show, justo lo que terminan haciendo Thor (Chris Hemsworth) y los Guardianes de la Galaxia (Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, además de las voces de Vin Diesel y Bradley Cooper).
Lo anterior es resultado de la colaboración entre los hermanos Russo y los directores James Gunn y Taika Waititi, con la cual buscaron respetar el tono planteado en las cintas en solitario de los Guardianes de la Galaxia; así como en Thor Ragnarok.
Hay quienes han calificado a la tercera entrega de Avengers como la cinta más oscura del MCU, lo cual tiene algo de cierto. Contrario a las 18 películas previas, en Infinity War existe cierta sensación de peligro; por primera vez parece que cualquier cosa podría ocurrirle a los personajes. No obstante la certeza de una cuarta cinta; así como los proyectos en pre producción de algunos personajes rompe con esta percepción, lo que termina por jugar en su contra.
Otras fallas las encontramos en sus villanos y el trabajo de efectos especiales. En el caso de la primera, si bien Thanos es un personaje interesante, sus secuaces no resultan tan convincentes, sumándolos a la larga lista de malvados que se quedan a medias. Mientras que en la segunda, resulta un tanto incomprensible como después de 10 años, el CGI de la armadura de Tony Stark es mejor en Iron Man que en esta nueva película.
Pese a estos detalles, la película funciona. Las escenas de acción están bien logradas (en especial la de inicio en Nueva York y la que transcurre en Titán). Las interacciones entre los diferentes personajes son divertidas y dejan con ganas de ver más.
Esta es apenas la primera parte de lo que será la despedida de muchos de los personajes del MCU, por lo que las teorías no tardaron en comenzar. Habrá que esperar los estrenos de Ant-Man & the Wasp (en julio de 2018) y de Captain Marvel (en marzo de 2019) para que las respuestas comiencen a revelarse.
Lejos de ser la mejor película de superhéroes, Avengers: Infinity War es una de las más emocionantes del género, en especial si se es fanático del MCU.
************
Ficha Técnica
Título original: Avengers: Infinity War/ País: Estados Unidos/ Año: 2018/ Director: Anthony Russo y Joe Russo/ Elenco: Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Don Cheadle, Tom Holland, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Danai Gurira, Letitia Wright, Dave Bautista, Zoe Saldana, Josh Brolin, Chris Pratt, Tom Hiddleston, Idris Elba, Peter Dinklage, Benedict Wong, Karen Gillan, Pom Klementieff, Vin Diesel, Bradley Cooper y Gwyneth Patrow/ Guion: Stephen McFeely y Cristopher Markus/Música: Alan Silvestri/ Fotografía: Trent Opaloch/ Duración: 149 minutos
Pingback: Crítica: Ant-Man and the Wasp | Sexta Fila