Para quienes vivimos en una ciudad, llena de ajetreo, multitudes y ruido, el desierto es la idea más radical de la tranquilidad.
Esos lugares donde el clima es extremo y en los que la vida nos parece imposible nos son tan lejanos como las personas que viven en él. Tal vez por ello es que nos parecen tan fascinantes; incluso, exóticos.
La primera impresión de Yermo, el nuevo documental de Everardo González, es que veremos una película en la que conoceremos cómo es la vida de la gente en el desierto, sus costumbres y tradiciones. Sin embargo, lo que encontramos es algo diferente.
El director retrata a distintas personas de distintos desiertos pero sin decirnos dónde están ubicadas estas poblaciones. Sin mayor contexto, buscamos detalles o pequeñas pistas que nos ayuden a tener mayor información sobre los personajes en pantalla.
Y no sólo eso, al escuchar sus pláticas da la sensación de que presenciamos conversaciones de las que no deberíamos enterarnos, en las que se habla sobre los visitantes que los graban, sus costumbres e incluso, las extrañas peticiones que les han hecho para grabarlos.
De una forma inesperada, Everardo González nos dice que estamos tan ocupados en ver lo diferente que perdemos la oportunidad de empatizar y encontrar todo aquello que nos hace similares, aun perteneciendo a entornos tan lejanos.
El propio director ha afirmado que realizar esta película fue un proceso casi terapéutico luego de hacer la difícil y dolorosa La libertad del diablo (2018). Y es algo que se nota, pues lejos de un documental periodístico o antropológico, Yermo es una muestra de empatía y de que por muy extraños que seamos para alguien más, vamos a compartir anhelos y sueños.
Yermo fue parte de la programación de Ambulante en Casa, por lo que esperemos, una vez superada la pandemia del nuevo coronavirus, tenga un pronto estreno en salas de cine.
************
Ficha Técnica
Titulo original: Yermo/ País: México/ Año: 2020/ Director: Everardo González/ Guion: Everardo González / Música: Raúl Vizzi/ Fotografía: Everardo González / Duración: 75 minutos
Pingback: Desde el FICM 2020 (versión Pandemia) | Sexta Fila
Pingback: Dónde ver las nominadas al Ariel 2021 | Sexta Fila
Pingback: Ep. 06 | Una película de policías y el cine documental | Sexta Fila