Quien haya elegido El expreso del miedo como traducción de Snowpiercer, merece un premio.
En serio.
La mejor prueba de ello, es que el grupo de chavitos sentados filas detrás de mí, salieron fascinados de la función, pese a que ellos esperaban ver otra película de «sustos».
Y es que, justo ese nombre engañoso, se convirtió en una buena puerta de entrada al cine coreano.
Snowpiercer, dirigida por Bong Joon-Ho, es la prueba de los mejores recursos e ideas del cine asiático puestos al servicio del blockbuster.
Si bien la premisa no es nueva (tras un fallido intento por detener el calentamiento global, la humanidad ha quedado prácticamente extinta, excepto, claro por los pasajeros de un tren que viaja sin detenerse), lo que logra su director es una verdadera proeza.
Situar los peores horrores del ser humano en un escenario tan limitado, como lo es el vagón de un tren, podría haber salido muy mal. En cambio, el experimento funciona tan bien, que hasta uno olvida el donde se está desarrollando la trama, que aunado al nivel de tensión, la experiencia es realmente buena.
La llegada de El expreso del miedo a los cines ha sido un tanto extraña. Si bien su estreno ocurrió en 2013, en Estados Unidos lo hizo un año después y en muchos otros países, como en el nuestro, ocurre en pleno 2015.
La versión (chisme, pues) que circula en internet, es que la distribuidora (The Weinstein Company) deseaba meter sus manos en el producto final. Afortunadamente, para todos, no sucedió. Y que bueno.
Historias sobre la lucha de clases existen muchas pero pocas realmente bien logradas.
En el caso de Snowpiercer, el asunto funciona porque en ningún momento el director pone en un pedestal a los pobres, tanto así que su » líder» es capaz de los actos más terribles con tal de sobrevivir.
La cinta, que aunque no evita escapar a los clichés, es una gran crítica a la subversión y el fundamentalismo. Y no sólo eso, se atreve a poner sobre la mesa, en tiempos de gran susceptibilidad, la manipulación dentro de revoluciones sociales.
Buena parte del mérito de esta película, es su reparto (que incluye a los muy geniales John Hurt y Song Kang-Ho). Vaya Chris Evans demuestra que el Capitán América tiene vida después del Capitán América. También sale Tilda Swinton, pero ella está más allá del bien y del mal.
Snowpiercer tardó demasiado en llegar a las pantallas, así que sería bueno aprovechar para verla, aunque no sea una película de terror.
************
Ficha Técnica
Titulo original: Snowpiercer/ País: Corea del Sur/ Año: 2013/Director: Bong Joon-Ho/ Elenco: Chris Evans, Song Kang-Ho, Tilda Swinton, Jamie Bell, Octavia Spencer, Ewen Bremmer, Go Ah-Sung, John Hurt, Ed Harris/ Guion: Bong Joon-Ho (basado en la novela gráfica Le Transperceneige)/ Música: Marco Beltrami/ Fotografía: Hong Kyung-Pyo/ Duración: 126 minutos