
Warner Bros | 2019
Han pasado cinco años desde que se revelara la existencia de Godzilla. Debido a los daños ocasionados durante su pelea con los MUTOs, el Senado de Estados Unidos busca destruir a los titanes y poner bajo vigilancia militar a Monarca, algo que Ishiro Serizawa (Ken Watanabe) y Vivienne Graham (Sally Hawkins) buscan evitar a toda costa.
Mientras tanto, científica la Dra. Emma Russell (Vera Farmiga) y su hija Madison (Millie Bobby Brown) han sido secuestradas por un eco-terrorista llamado Alan Jonah (Charles Dance) con la intención de utilizar un aparato capaz de controlar a los titanes, sin saber que su intervención despertará al monstruos más peligroso de todos.
Dirigida por Michael Dougherty, la tercera entrega del MonsterVerse nos presenta a Mothra, Rodan y Gidorah, es decir, algunos de los enemigos más icónicos de Godzilla y para ello optan por una película mucho más enfocada en el espectáculo visual.
Lo anterior pareciera ser respuesta a todos aquellos espectadores que no estuvieron a favor del tono de suspenso que caracterizó a la Godzilla de Gareth Edwards. Es así, que en esta ocasión los monstruos no sólo aparecen más tiempo en pantalla sino que sus intervenciones serán mucho más vistosas.
Por otro lado, a nivel musical, se recuperan los temas originales de Godzilla y de Mothra compuestos por Akira Ifukube para las películas japonesas, lo que sin duda le da un toque especial para los fanáticos de la saga.
De hecho, de todas las películas del MonsterVerse estrenadas hasta ese momento, Godzilla: Rey de los Monstruos es la que hace más referencias a la saga original, desde las gemelas que invocaban a Mothra, la forma burning de Godzilla o la muerte de Serizawa (que en la original ocurre como sacrificio para matar a la criatura, mientras que aquí es para salvarlo).
Sin embargo, pese a todas estas virtudes estamos ante una película que – nuevamente – descuida el factor humano. En este caso, los personajes son todavía menos interesantes que los de la Godzilla de 2014 y esto ocurre en buena medida, porque a que a pesar de plantear una historia sobre el abuso de los recursos naturales y la voracidad de la humanidad, la trama decide darle mucha mayor importancia a los conflictos de una familia.
En este punto debemos hablar de Millie Bobby Brown. Si bien esta joven actriz ha ganado muchos seguidores gracias a su participación en la serie de Netflix Stranger Things, lo cierto es que su presencia es de lo peor del reparto.
Pese a este lado negativo, que por momentos pesa bastante, Godzilla: Rey de los Monstruos funciona a nivel entretenimiento y entrega algunos de los momentos más emocionantes de esta nueva franquicia creada por Legendary. Por cierto, ojo a los créditos finales y al enfrentamiento que ya se anunciaba ahí.

Warner Bros | 2019
************
Ficha Técnica
Titulo original: Godzilla: King of the Monsters/ País: Estados Unidos, Japón, China/ Año: 2019/ Director: Michael Dougherty/ Elenco: Kyle Chandler, Vera Farmiga, Millie Bobby Brown, Ken Watanabe, Zhang Ziyi, Sally Hawkins, Charles Dance/ Guion: Michael Dougherty, Max Borenstein, Zach Shields/ Música: Bear McCreary/ Fotografía: Lawrence Sher/ Duración: 132 minutos
Aprovechando la visita: Crítica | Godzilla (1998)
Pingback: Crítica | Shin Godzilla | Sexta Fila